Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 20
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»ES PARA ALERTARSE, NO PARA ALARMARSE
    Destacado

    ES PARA ALERTARSE, NO PARA ALARMARSE

    19/09/2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Posibles casos de Triquinosis y Hantavirus en Carlos Casares

    Un cronista de nuestro medio entrevistó al Dr. Nelson Rivas, Director de Salud de la Municipalidad de Carlos Casares, sobre los posibles casos de Triquinosis y Hantavirus. El Dr. Rivas confirmó que en todos los casos se mandaron a hacer estudios de laboratorio, lo que llevará varios días, y si bien no hay confirmación la sintomatología de todos los afectados apunta a la posible confirmación de los casos.

    Por eso, y tomando las palabras del Dr. Rivas, hay que estar alerta y consultar al médico.

    Triquinosis

    En el caso de la Triquinosis, se contagia a través de la ingesta de chacinados que no pasaron por la inspección bromatológica, la cual se realiza en la Cabina Sanitaria. Los síntomas son diarrea, fiebre y con el correr de los días, edemas en los párpados, es decir notar hinchado los alrededores de los ojos. Ante estos síntomas hay que concurrir a la guardia del Hospital o al médico de cabecera. Esta enfermedad, tomada a tiempo, es totalmente curable con la medicación adecuada, si no fuera así, se percibirá también en dolores musculares. No obstante, en cualquier instancia que se encuentre la persona afectada, debe concurrir al médico.

    Hantavirus

    Así como la Triquinosis tiene su origen en el excremento de las ratas que andan por los basurales y donde muchas veces se alimentan los cerdos, el Hantavirus proviene del orín de esos roedores que andan por el cereal.

    Debido a esto hay un posible caso de un paciente afectado de Hantavirus, que está internado en el Hospital Municipal. Para tranquilidad del lector, podemos decir que no hay posibilidad de contagio hacia otras personas.

    Prevención

    El contagio de Hantavirus se previene trabajando con guantes, botas y barbijos.

    Con respecto a la Triquinosis, reitera el Director de Salud, que no se consuma facturas ni chacinados que no hayan tenido el correspondiente control bromatológico. Y para aquellos que faenan, que, indefectiblemente pasen por la cabina sanitaria

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.