Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 20
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»17 de OCTUBRE , “DIA DE LA LEALTAD PERONISTA”
    Destacado

    17 de OCTUBRE , “DIA DE LA LEALTAD PERONISTA”

    22/10/2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    En 1943 se había producido una revolución militar en contra del desprestigiado gobierno conservador que había asumido en 1930, después de la caída de Hipólito Yrigoyen.

    Rawson, Ramírez y Farrel se sucedieron en la presidencia de la Nación, con el apoyo de una grupo de militares jóvenes que

    integraban el GOU ( Grupo de Oficiales Unidos ), entre los que participaba el Coronel Juan  domingo Perón.

    El país había atravesado la tremenda crisis del 30 y se hallaba en un proceso de sustitución de importaciones, como consecuencia de los nuevos paradigmas productivos. A principios de la década del 40, y merced al surgimiento de empresas vinculadas a la industria liviana, como metalúrgicas, alimenticias y textiles, una numerosa clase trabajadora se había concentrado para vivir en torno a las grandes ciudades, como Buenos Aires, Córdoba y Rosario, conformando un nuevo componente social denominado “Cabecita Negra”, por los detractores del movimiento peronista.

    El entonces presidente Edelmiro Farrel , nombró al coronel Perón al frente del Departamento de Trabajo, que muy pronto se convertiría  en Secretaría de Trabajo y Previsión.

    Desde esa Secretaría, Perón lograría establecer un vínculo con los trabajadores y la CGT, basado en reivindicaciones sociales

    , nunca antes tenidas en cuenta, como el Seguro Social, el Aguinaldo, las Jubilaciones, el Estatuto del Peón Rural y otras medidas que dignificaron a este sector cada vez más numeroso de la sociedad argentina.

    La presión de los sectores patronales y la oligarquía, ante lo que consideraban una amenaza social económica y política, no se hizo esperar y obligaron al presidente Farrrel a destituir al Secretario de Previsión Social y llevarlo detenido a la Isla Martín García.

    Pero  debido a problemas de salud, Perón fue trasladado al Hospital Militar. Al trascender la noticia, la CGT estableció un paro general para el 18 de Octubre, pero los trabajadores se adelantaron y el mismo 17, convergieron masivamente en la Plaza de Mayo, provenientes de

    los frigoríficos de Ensenada y Berisso, de las metalúrgicas y textiles de Quilmes, Berazategui  y Avellaneda, atravesando el Riachuelo, a pesar que les levantaron el puente; en otros casos desde los barrios más populares de la Capital, incluso en las plazas de provincia como Córdoba o Tucumán.

    Los que llegaron a Plaza de Mayo refrescaron sus pies en las fuentes dando origen a fotos emblemáticas y allí esperaron hasta que ya muy tarde apareciera  el nuevo líder.  El presidente Farrel, sobrepasado por las circunstancias, no sabía qué hacer. Entonces, el Coronel Perón, vestido de civil, se dirigió a una multitud cercana al millón de personas para agradecer la presencia del pueblo trabajador.

    Este hito histórico es el inicio del movimiento de masas más trascendente del siglo XX y lo que va del siglo XXI, y el punto de p

    artida del espacio político cuyo centro es el Movimiento Nacional Justicialista.

    Meses después, el 24 de febrero de 1946, la fórmula Perón- Quijano  ganaría las elecciones presidenciales con más del 52 % de los votos.

    Perón fue el único presidente electo demo-cráticamente en tres oportunidades.

     

    Profesor Daniel  N. Lombardo

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.