A los plazos fijos los bancos no les pagan intereses del 73%
Con el tema de que el Banco Central paga tasas de interés del 73% a 7 días para que los inversores no se vayan al dólar y la divisa pueda bajar, muchos ahorristas se han engañado pensando que podrán renovar o colocar nuevos plazos fijos a esas tasas. No es así, lo que el Banco Central dispuso fue subastar Letras de Liquidez (Leliq) a esos intereses, pero los plazos fijos pagan intereses menores, pese a que en estos últimos días los aumentaron llegando a pagar hasta un 50% en Banco Provincia, En Banco Nación hasta un 42% y en el Credicoop hasta el 45%. Los desvaríos del Central para frenar la compra de dólares y mantener la divisa alrededor de los $ 40, han llegado a que las Tarjetas de Crédito financien a intereses altísimos que el descuento de los cheques a la pymes también se realicen a intereses usurarios, y que haya desaparecido el crédito ya que no hay empresa chica que lo pueda pagar.
Al respecto el diario económico Ambito Financiero en su tapa bajo el título »100%», comenta que la financiación de las tarjetas de crédito, operaciones financieras básicas y el crédito a las pymes, superan la barrera de un impagable 100% de interés, motorizado por el mismo gobierno que pretende secar la plaza de pesos, lo que augura una catastrófica recesión
Queda en claro entonces que para los plazos fijos el interés del 70 o 73% no existe, aunque un 50% es bastante atractivo como para pensar menos en «verde».