Regirá por ley en la provincia la TOLERANCIA CERO
También se aplicará a los principiantes que lleven menos de dos años de antigüedad al volante. La ley se aprobará antes de fin de año y se aumentarán las multas y restricciones para conducir.

Habida cuenta de la cantidad de accidentes que enlutan a la provincia de Buenos Aires, gran parte de ellos por consumo excesivo de alcohol por parte de los conductores, el gobierno de Vidal ha resuelto enviar una ley que de ser aprobada fijará la prohibición absoluta a todos los conductores menores de 21 años de ingerir alcohol. El máximo de 0,5 gramos se aplicará únicamente a los mayores de 21 años, por lo que queda en claro que todo aquel conductor menor de 21 años no podrá tomar ni una gota de alcohol. También regirá la prohibición de ingerir alcohol a todos los principiantes que lleven menos de dos años de haber sacado la licencia.
MAYORES MULTAS Y RESTRICCIÓN PARA CONDUCIR
La nueva ley fijará sanciones más severas a los conductores menores de 21 años que hayan ingerido alcohol y también a los mayores a los que se les haya detectado más de 0,5 gramos de nivel de alcoholemia en sangre. La multa mínima actualmente es de $ 9000, la que se incrementará en forma considerable, pudiendo reducirse a la mitad si se abona de forma inmediata. A su vez se aplicará una escala progresiva de acuerdo a la importancia de la infracción. En cuanto a los plazos de inhabilitación para conducir, aumentarán hasta un 75% en los casos de reincidencia.
El informe mundial sobre la Seguridad Vial realizado en Europa, refleja que los adultos jóvenes y los inexpertos que conducen con alcoholemia de 0,5 g/l o mayor corren el riesgo de colisión de dos y media veces mayor que los conductores que no han ingerido alcohol.
Queda por lo tanto claro que una vez aprobada la ley los menores de 21 años que conduzcan no podrán tomar nada de alcohol, que la tolerancia en esos casos cuando se los sorprenda en un control de alcoholemia será CERO.
EN CASARES SERÁ PROBLEMÁTICO
Queda por saber si en nuestro partido y la zona la ley se aplicará «a cara de perro», sin excepciones, con controles periódicos y constantes de alcohoLemia, ya que si así fuera es sabido que la gran mayoría de los conductores menores de 21 años ingiere alcohol al menos los fines de semana, en las «previas» o en los lugares de esparcimiento nocturno. Y una gran parte de los accidentes, la mayoría que ocurren con frecuencia en la madrugada de los fines de semana son ocasionados por menores en su mayoría borrachos o con un alto contenido de alcohol en sangre. Si los controles se realizan y la ley se aplica en toda su dimensión, los menores de 21 años van a tener que salir a pie, porque -repetimos- un altísimo porcentaje consume alcohol y en muchos casos excesivamente.