¿Fue accidental o intencional?
LAS DECLARACIONES DE MARTINS DEJAN MUCHAS DUDAS
El viernes por la noche, madrugada del sábado, se incendió una casa en el Barrio Esperanza, propiedad del conocido letrista Walter Martins. Para conocer algunos detalles del siniestro El Oeste entrevistó a Martins quién asegura que su casa no se prendió fuego en forma accidental, estimando por lo tanto que pudo haber sido intencional..
“Me quedó nada más que lo puesto”

“Estoy muy triste” dijo Walter Martins a nuestro cronista, al ser entrevistado. “Fue el sábado a la madrugada, yo estaba durmiendo en la casa de un amigo y me llamaron tipo 4, 30 horas de la madrugada que se estaba prendiendo fuego mi casa. El sábado me dijo mi vecina que 2 y 30 horas salió a buscar a su hija y estaba todo normal, cuando ella volvió 4,30 horas, dobló la esquina y ya estaba todo ardiendo. Llamó al marido y le dijo se está quemando la casa de Walter. Ahí me llamaron a mí también. Llegué antes que los bomberos. Estoy casi un 100% seguro que la casa no tuvo ningún desperfecto para que se origine el fuego. Se me prendió fuego todo, las pérdidas son totales, en el garage tenia el auto –un Renault Megane con Gnc- que no se prendió fuego pero por la gran temperatura, se derritió en gran parte, igual que la moto de la nena. Hace un tiempo que no la usaba, esto me pasa por hacer las cosas bien, yo tengo en claro que acá el que hace las cosas bien es el más perjudicado. Yo tengo ese pensamiento. Yo no sé, no vi nada, no estaba, por eso no puedo culpar a nadie. De lo que estoy seguro es que no fue un desperfecto eléctrico, porque en la zona donde se inició el incendio no hay cables ni nada que lo pueda originar, es como si prenden fuego en la vereda y se va para adentro. Las cosas son así, para ubicarte. Los bomberos, por lo que ven, imaginan que se incendió ahí adelante en la puerta de adelante en el living. Ahí tenía un juego de livingde pana, muy lindo, modulares, todo madera, algarrobo, cortina, mesa de computadora, techo de machimbre, todo muy combustible. Lo material no me quedó nada, el auto quedó derretido, tiene un seguro contra tercero nada más. La casa la tengo que voltear por que se me partió. La ropa no me sirve nada, todo lo que no se quemó, tiene ollín, terrible olor, imposible de que sirva algo, estamos con lo puesto. Siento mucha solidaridad de la gente en general.
Antes de despedirse, Walter Martins alcanzó a mencionar que “el barrio es difícil”
El barrio es una zona complicada para ver algo.
“Yo estaba por irme de ese barrio, mi casa está en Salta N° 203, Barrio Esperanza, (la esquina Salta y Dorrego) pero nunca pude venderla porque no tenemos escritura. Es un problema técnico municipal. Sinceramente en los sueños alguna vez imaginé esto (¿?). Quisiera que el que pueda haber visto algo, me ayude, – yo no le pido nada a nadie- (se quiebra), pero no me quedó nada, la tengo que armar nuevamente- a la casa-. Es una zona complicada, hace un mes y pico que estamos sin luz en la esquina, ya hemos reclamado y nunca pusieron la luz. Si ponés un foco en tu casa y lo prendes te dura 5 minutos, te lo rompen. Es una zona complicada para ver y a la hora 3 y pico de la mañana es súper complicado para ver algo. No es una zona de cámaras, no hay nada, busco algo que se pueda rescatar, algo, un vecino, linda de atrás, el frente da al campo, yo estoy muy poco. Lo único que sé es que tengo que empezar de cero, remar como se pueda, con mi hija nos quedamos con lo puesto”.
- de la R. Da la impresión que Martins no quiere decir algo, no culpa a nadie pero no deja dudas que descarta la idea de un accidente, poniendo sobre la mesa la idea de un acto intencional delictivo. Por alguna razón él y su hija dormían en la casa de un amigo. Cuando dice “Sinceramente en los sueños alguna vez imagine esto”, pareciera que lo hubiera esperado.
