Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»COMPRAR ALIMENTOS DE LA CANASTA FAMILIAR EN CUOTAS
    Destacado

    COMPRAR ALIMENTOS DE LA CANASTA FAMILIAR EN CUOTAS

    17/04/2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    A eso hemos llegado

    Ya pasó a la historia la célebre frase «no llego a fin de mes» en alusión a que los sueldos no alcanzan y que en los últimos días del mes eran muchos, muchísimos los vecinos que debían hacer milagros para «tirar» hasta el día de cobro.

    Ahora eso ha cambiado, aunque para peor. Ahora están o estaban llegando a fin de mes, porque con sus tarjetas de crédito de las distintas empresas y también las de los supermercados, pagaban sus alimentos con dichas tarjetas y en algunos casos en tres pagos. A partir de allí el problema dejó de ser si el sueldo alcanza, para ser ¿cómo hago para pagar la tarjeta?. Eso sumado a que quienes por la imposibilidad de pagar abonaban el mínimo, los intereses por el monto financiado que superan el 100%, multiplicaban sus deudas hasta llegar a un cuello de botella en el que ingresaban e ingresan a la lista de morosos y …bueno, lo que viene no hace falta que lo detallemos.

    A eso hemos llegado, quienes no llegan con su sueldo a fin de mes están condenados a padecer la angustia de afrontar un juicio de las empresas libradoras de las tarjetas y volver a encontrarse con el problema de no poder llegar a fin de mes con su sueldo y perder por embargos su auto, su casa u otros bienes.

    Al escribir estas líneas pareciera que estamos recitando el réquiem por los que deja a un costado la política de exclusión ocasionada por el ajuste brutal de tarifas y el aumento de la inflación por la suba indis-criminada de los precios de los alimentos y de todos los artículos de primera necesidad. Resignarse a pensar que quienes trazan la política económica no tienen en cuenta a los más necesitados, sería catalogar de perversa dicha política lo que sería ya demasiado. Es para pensar que lo que ocurre es producto de la mala práxis de un equipo económico que ha hecho agua y anda a tientas desgranando frases como «lo peor ya pasó», «vamos por el buen camino», «las variables son positivas», «estamos remontando 70 años de equivocaciones», excusas y promesas que ya nadie cree y que parecen tener como norte las próximas elecciones.

    Ya no queda demasiado tiempo, ni siquiera para pensar que el que venga, si es que viene otro, pueda solucionar semejante descalabro.

    Tal vez un milagro, la llegada de un Mesías, o más palabras huecas y promesas vanas. Sin ser fatalistas pero si creyentes, nos refugiamos en una frase que, esperemos, sea salvadora: Que sea lo que Dios quiera.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.