Entrevista al INGENIERO DANIEL STADNIK, primero en la lista de candidatos a concejales.
Conocido como el Polaco ( aunque el sostiene y demuestra, que sus antepasados paternos vivían en Rusia), este especialista en obra pública, defensor del peronismo desde su época universitaria en La Plata, considera que el Intendente Torchio se ha comprometido totalmente y desde hace varios años, con el ideario peronista y con su función de intendente. Por lo tanto, le corresponde a él, darle todo su apoyo y dedicarse a todo lo referente a la obra pública, pues es su especialidad desde que fuera funcionario provincial en el área.
Ante nuestra pregunta, sobre qué tipos de obras quedan pendientes después de estos últimos ocho años de gestión, el actual Secretario de Obras Públicas, nos decía que van por el 100 % de agua potable y cloacas, pero que si bien se hicieron 5600 metros de entubamientos subterráneos, queda mucho por hacer con respecto a desagües pluviales.
En lo referente a las calles, ya se hicieron 250 con cordón cuneta, pavimento y estabilizado granular, pero aún faltan 257 del casco urbano para completar esta obra. Lo mismo sucede con el alumbrado público, en el que se hicieron 2300 columnas y se reemplazaron 900 luminarias por lámparas LED
Considera fundamental la conclusión del acceso de tránsito pesado, pero para ello, la nación debe habilitar e imputar los fondos.
Cuestiona a la Gobernadora María Eugenia Vidal por su promesa incumplida de 12000 km de caminos rurales, de los cuales, 400 corresponden al partido de Carlos Casares y todavía no se han hecho, lo mismo que la ruta 50 hacia el sur, para llegar a la localidad de Bolívar, otra promesa incumplida desde la provincia.
Apoyo total
a la fórmula Fernández – Fernández
Porque es un proyecto nacional con inclusión social dispuesto a reactivar el mercado interno, fortalecer a las Pymes, que generan el 70% del empleo y, algo fundamental, recuperar la inversión en ciencia y tecnología, área que se hallaba muy activa durante el gobierno de los Kirchner, pero que en estos cuatro años, ha sido desmantelada.
Manifiesta que la economía está tremendamente deteriorada, lo que nos va a dejar una deuda del 100% del PBI en dólares, siendo que en el período kirchnerista era del 43% y en pesos.
En lo referente a política internacional, se hace necesario reavivar el Unasur, pero con ideas de protección a las producciones locales y regionales.
Sostiene que no es cierto lo que dice Macri, con respecto a aislamiento del mundo durante el período peronista, porque las relaciones con USA continuaron y con Europa, también.
Para concluir, considera que forma parte de una lista encabezada por un intendente fogueado en la política, y jóvenes candidatos a concejales con mucha capacidad y preparación.