Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Editorial
    General

    Editorial

    21/10/2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    LA VIGENCIA DEL 17 DE OCTUBRE DIA DE LA LEALTAD PERONISTA

    ace 74 años, el 17 de Octubre de 1945 se producía en la Argentina un hecho histórico que cambiaría profundamente el curso de los acontecimientos políticos, sociales y económicos del país.

    El, entonces, Coronel  Juan Domingo Perón, quien apoyó el golpe militar de 1943 como integrante del GOU (Grupo de Oficiales Unidos), que participaron en el derrocamiento del presidente conservador Ramón Castillo, se dirigía con su discurso, a la multitud reunida en Plaza de Mayo y marcaba el punto de partida de una nueva corriente nacional y popular: el Peronismo.

    El siglo XX en nuestro país, tuvo dos movimientos de características nacionales y populares, el primero fue el Radicalismo de la mano de Hipólito Yrigoyen y el segundo el Peronismo. Aquel se gestó a partir de la revolución de 1890 y se fue organizando como partido, en cambio el Peronismo, surgió a partir de las medidas tomadas por Perón al frente de la Secretaría de Trabajo y Previsión. Mientras el Radicalismo tenía su anclaje en la clase media y los profesionales que gestaron la reforma Universitaria de 1918, el Peronismo interpretaba a las masas obreras que surgían a partir del proceso de industrialización, derivado de la sustitución de importaciones de la década del 40 y que no había sabido capitalizar la izquierda marxista representada, por los Partidos Socialista y Comunista, respectivamente.

    Cuando Perón fue nombrado por el presidente Edelmiro Farrell como Secretario de Trabajo y Previsión, Vicepresidente y Ministro de Guerra, se prendieron las alarmas de los sectores más conservadores del ejército y sobre todo de la armada. Pero fueron las reformas sociales tomadas por Perón desde la Secretaría de Trabajo y Previsión, las que generaron mayor rechazo por parte de la oligarquía conservadora de entonces. Fue así que presionaron a Farrell para que lo destituyera y los enviara preso a la Isla Martín García.

    La situación se tornó imposible de contener para el gobierno, a la huelga general convocada por la CGT para el 18 se sumaron las protestas de los obreros provenientes principalmente del sur del Gran Buenos Aires, quienes espontáneamente salieron a las calles un día antes, para converger en la Plaza de Mayo.

    Perón fue liberado y habló a la población, transmitiéndole calma y que regresen a sus hogares. Así comenzaba  un movimiento político de características muy particulares, que a pesar de detractores, golpes de estado, persecuciones, encarcelamientos desapariciones y crímenes, mantiene la vigencia.

    Y no solo eso, muchos se arrogan ser peronistas, más de derecha, más de izquierda, más democráticos, más autoritarios; y hasta los que consideran que los males del país comenzaron hace setenta años, hoy apelan a incluir en la fórmula presidencial a quienes se autodenominan peronistas, ¿cómo se entiende? .Si tanto mal le ha hecho el peronismo al país como muchos pregonan, por qué suman a peronistas que, hasta dónde sabemos,  no se han arrepentido de adular a Perón y Evita.

    Dicho esto, y viendo los resultados de las últimas PASO, podemos concluir que el peronismo sigue siendo una marca registrada en la política argentina desde hace más de setenta años; y cuando se presenta a elecciones lo hace como eje principal de los frentes a los cuales convoca y no como satélite invitado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.