Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»Coronavirus:
    Destacado

    Coronavirus:

    21/03/2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Qué licencia le corresponde al personal doméstico y qué pasará con su salario

    Las trabajadoras y trabajadores de casas particulares están alcanzadas por la Resolución del Ministerio de Trabajo. Si no están dentro de los casos de licencia, tienen que acordar con sus empleadores

    Desde el Gobierno, afirmaron que las empleadas domésticas están comprendidas en los casos con licencias habilitadas

    Frente a la expansión de los casos de coronavirus a las empleadas de casas particulares les corresponde las mismas licencias que al resto de los trabajadores del sector privado. Por eso los empleadores deben otorgarles licencias con goce de sueldo en los casos de que sean mayores de 60 años, tengan bajo su cuidado a hijos menores en edad escolar o estén dentro de los grupos de riesgos por enfermedades crónicas.

    Así lo confirmaron a Infobae desde el Ministerio de Trabajo. “Las empleadas domésticas están alcanzadas por la Resolución del ministerio de Trabajo. Si comprenden los casos que dice la Resolución, tienen la licencia. Si no, tienen que acordar con el empleador si van o no”, explicaron.

     

    Si comprenden los casos que dice la Resolución, tienen la licencia. Si no, tienen que acordar con el empleador

    si van o no

     

    Según la Resolución 207/2020 del Ministerio de Trabajo, que abarca a los trabajadores del sector privado, a partir del lunes 16 de marzo se suspendió por 14 días el deber de asistencia al lugar de trabajo —con goce de sus remuneraciones— para las personas que se encuentren en estas situaciones:

    – Trabajadores mayores de 60 años de edad, excepto que sean considerados personal esencial (todos los trabajadores del sector salud).

    – Trabajadoras embarazadas

    – Trabajadores incluidos en los grupos de riesgo. Con enfermedades respiratorias crónicas (enfermedad pulmonar obstructiva crónica EPOC, enfisema congénito, displasia broncopul-monar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o severo), cardíacas (insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías y cardiopatías congénitas), inmunode-ficiencias y personas diabéticas, con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis.

    Desde el sindicato, pidieron diálogo

    con los empleadores

    Desde el sindicato Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) hicieron un llamado al diálogo entre las partes -emplea-dores y empleados- para poder resolver de “común acuerdo” todos los casos generales de trabajo en el hogar.

    Incluso en aquellos casos de trabajo no registrado o mal registrado, y aquellos que figuren, de forma incorrecta, como monotribu-tistas. “Es un momento muy delicado y especial, cuidémonos entre todos. Pedimos al empleador en el marco de los casos de Covid-19, recuerde tener presente que si emplea a una persona trabajadora del hogar es responsable, entre otras cosas, de garantizar su salud en el trabajo”, indicaron desde el sindicato.

    Desde el sindicato Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares hicieron un llamado al diálogo entre las partes empleadores y empleados para poder resolver de “común acuerdo” todos los casos generales de trabajo en el hogar

    También recordaron lo establecido por el artículo N° 35 de la ley 26.844, tanto el empleador como el trabajador deben en caso de enfermedad infectocontagiosa de la empleada o del empleador (o de algún integrante del grupo conviviente de cualquiera de las partes) permitir el “apartamiento temporario” para evitar riesgos a la salud. “En estas circunstancias, el trabajador debe informar feha-cientemente al empleador por telegrama, que es gratuito, su situación y que no va a concurrir en el caso de que represente un riesgo para una de las partes”, agregaron.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.