Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»MAXI CAPRIOLI FUE DESIGNADO DIRECTOR NACIONAL DE UN RAMAL DE F.A.S.E.
    Destacado

    MAXI CAPRIOLI FUE DESIGNADO DIRECTOR NACIONAL DE UN RAMAL DE F.A.S.E.

    05/03/2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    MAXI CAPRIOLI FUE DESIGNADO DIRECTOR NACIONAL DE UN RAMAL DE F.A.S.E.

    El referente del massismo local, Maximiliano Caprioli, muy cercano al Ministro de Transporte Mario Meoni, fue designado en Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, como Director Nacional, por parte del Estado, habida cuenta que en esa rama hay representantes de la empresa privada y de la nación.

    Su militancia en el massismo y su familiaridad con los ferrocarriles, pues su padre Rodolfo y su hermano Claudio  trabajaron en esa empresa, lo han llevado a mostrar una constante preocupación por el tema, ejemplo de ello fue su presencia días pasados con el ensayo de prueba de una formación que llegó a  la estación Carlos Casares.

    En diálogo con El Oeste, Maxi nos comentaba hace tiempo que viene preocupándose por la recuperación del ferrocarril de pasajeros para nuestra comunidad. Pero su designación es en un área vinculada a los trenes de carga, puntualmente el ramal del Nuevo Central Argentino que atraviesa las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

    Su lugar de trabajo aún no estaría definido, pues debe mantener reuniones en estos días, pero estaría entre las sedes de Buenos Aires y Santa Fe.

     

    Coincidencias ideológicas en torno a la Nacionalización de los Ferrocarriles por Juan Domingo Perón

     

    El 1º de marzo de 1948, el entonces presidente Juan D. Perón decretaba la nacionalización de los mismos. La inversión de capitales ingleses menguaba sosteni-damente, pero artilugios legales podían provocar un vaciamiento y mayor deterioro de los ferrocarriles. Fue así que el General Perón nombró negociador al presidente del Banco Central, Miguel Miranda, quien llegó a un precio muy accesible y beneficioso para el Estado, a pesar de las críticas recibidas por izquierda y por derecha. Porque además se recuperaban miles de hectáreas donadas a privados, principalmente estancieros ingleses, que no las habían pagado y se beneficiaban de los favores de gobiernos genuflexos.

     Es cuestión de leer detenidamente la ley que venía de la época de Mitre para entender la posibilidad del vaciamiento. Este tema está muy bien analizado por el mayor investigador  sobre ferrocarriles que hubo en la Argentina de la primera mitad del siglo XX, Raúl Scalabrini Ortiz. Su excelente trabajo de investigación destruye cualquier tipo de teoría antipatriótica al respecto.

    Y a pesar del descalabro menemista con las privatizaciones y el despropósito cometido puntualmente con los trenes, durante el período peronista de los Kirchner, no solo se recuperaron para el Estado y para el pueblo, sino que se realizaron importantes inversiones, gestionada por el entonces Ministro Florencio Randazzo.

    Este proceso estatizador fue respetado por el macrismo, por lo tanto estamos en un punto donde , más allá de estériles grietas, hay que fomentar la continuidad y el mejoramiento de formaciones y redes, no solo para el transporte de la producción, sino también para brindarle a la población la posibilidad de traslado a precios mucho más accesibles que los de otros medios de comunicación..

    En esta línea de pensamiento se halla hoy Maxi Caprioli, recientemente designado para el cargo que describíamos en el inicio de la nota.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.