PRIMERO LA EMPRESA Y DESPUÉS LA VIDA
De los despidos de Techint en Argentina a los muertos de la Lombardía

Gianfelice Rocca es propietario de Tenaris, líder mundial en la fabricación de tubos y servicios para la exploración y producción de petróleo y gas con una facturación de 7.300 millones de dólares y sede legal en Luxemburgo (para evadir impuestos). Emplea a 1700 trabajadores en su fábrica de Bérgamo (la Lombardía) . Gianfelice es el octavo hombre más rico de Italia y además maneja la sanidad privada de esa provincia del norte de Italia.
Los industriales de Bérgamo se negaron a cerrar sus fábricas para preservar la vida de miles de trabajadores y presionaron constantemente al gobierno para que privilegie la producción y el mercado por sobre la salud de la población. Hoy Italia llora a miles de hombres y mujeres muertos o infectados de COVID19, porque prefirieron las empresas antes que la vida.
Mientras tanto en la Argentina el Grupo Techint perteneciente a la familia Rocca, con Paolo a la cabeza, también está vinculado al acero y fabrica tubos sin costura y laminan en frío. Aquí no pudieron presionar al presidente para continuar con las fábricas abiertas, pero decidieron despedir cerca de 1500 trabajadores, acto que no se concretó por la rápida intervención del gobierno nacional, muy lejos de tener la genuflexión de su par italiano.
Los Rocca de Argentina e Italia están emparentados y funcionan en la misma sintonía. El origen del Grupo se da con Agostino, fundador de la dinastía y hombre muy cercano a Mussolini. Parte de la familia se vino a nuestro país y aquí continuaron con las empresas vinculadas al acero como Dálmine, Siderar, Propulsora Siderúrgica (hoy Ternium). Durante la conducción de Agostino y luego de Roberto, los Rocca tuvieron una excelente relación con la dictadura cívico militar del 76, con el menemismo y más recientemente con Macri. Así la fortuna ascendió a 3.400 millones de dólares según la revista Forbes convirtiéndolos en una de las familias más ricas del país, hoy bajo la conducción de Paolo Rocca.
Como vemos han sido una familia de industriales muy poderosa, pero han logrado subsistir en algunos momentos con el apoyo del Estado, no obstante ese Estado hoy se ha dedicado a preservar la salud de los argentinos, mientras ellos continúan con la postura ultracapitalista de apostar a la producción por sobre las vidas de los ciudadanos.
