Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»“Agosto o septiembre” sería la fecha de reinicio a las aulas -dijo el Ministro Trotta-
    Destacado

    “Agosto o septiembre” sería la fecha de reinicio a las aulas -dijo el Ministro Trotta-

    14/05/2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    El Ministro de Educación Nicolás Trotta volvió este lunes a hablar de “regreso escalonado” a las aulas, y analizó posibles pautas para el retorno, que podría darse entre “agosto y septiembre”, aunque aún no hay confirmaciones.

    “Hoy imaginamos una vuelta como Europa, escalonada, no con todos los estudiantes simultáneamente. Si queremos volver con los estudiantes de los cuatro niveles educativos desde el inicial hasta el superior, es movilizar 15 millones de personas todos los días”, explicó el ministro en La Red.

    Trotta desarrolló así un modelo que podría ser el que finalmente se aplique, siempre que en Europa no se vea un aumento de los contagios a raíz de la presencia de los alumnos en las escuelas. “Por ejemplo, iría la mitad de séptimo grado un día y al otro día la otra mitad, para que no haya congestión en los ingresos ni en las aulas. La ventaja es que podemos ver lo que ocurra en otros lugares primero”, remarcó.

    El ministerio de Educación ya había adelantado que daría prioridad a los cursos que están finalizando el ciclo lectivo o a los que inician el proceso de alfabetización. Según indicó Trotta, está trabajando en los lineamientos de un futuro protocolo que se creará pero que será adaptable a las condiciones edilicias de cada colegio. Y descartó que en ese sentido la terminación del DNI de cada alumno sea la mejor opción.

    “Hay que generar un protocolo en base a nuestra estructura. Se está trabajando con un equipo interdisciplinario. Lo del DNI no sé. Es una confección de la propia escuela qué chicos asistirán un día y cuáles otro, respetando la cantidad de estudiantes por aula, dependiendo de cada infraestructura”, dijo, al tiempo que observó que “hay niveles más complejos para sostener el aislamientos social, como el nivel inicial, el jardín de infantes”.

    “Cada medida hay que analizarla. La prioridad es la salud, si volvemos es porque minimizamos el riesgo del contagio. No va a desaparecer. Y ahí veremos cómo responde la vuelta en los colegios europeos y el impacto epidemiológico que tienen ahí”, insistió.

    Las fechas probables de un regreso, por ahora, se mantienen en agosto o septiembre: “El escenario que tenemos es después de las vacaciones para volver escalonadamente. No lo sabemos y no lo sabe ningún país del hemisferio sur cómo va a impactar la llegada del invierno. Si le queremos dar la tranquilidad a los padres que cuando se promueva la vuelta es porque se minimizó el riesgo de contagio”. “No vamos a poner en riesgo innecesario a nadie: maestros ni alumnos”, remarcó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.