CUENTO DEL TIO
Una modalidad de estafa que no deja de “pescar” incautos
El Cuento del Tío es una estafa antiquísima que se conoce en nuestro país, también en Chile, Uruguay y Bolivia en la que sujetos inescrupulosos se aprovechan de la confianza, ingenuidad y a veces la ambición del incauto que cae en la estafa.
Cualquier excusa es buena para el Cuento del Tío, sea con la historia del cambio de billetes o premios que le hacen creer a la víctima que se han sacado, como también a jubilados con relación a bonificaciones obtenidas a través de la ANSES u otro organismo del Estado. Esta última sería la modalidad del Cuento del Tío que se practica en la actualidad, habida cuenta de bonificaciones que otorga el gobierno a jubilados y a los segmentos más complicados económicamente por la cuarentena.
Demás está decir que hasta el cansancio se han difundido advertencias para que la franja etaria a la que van dirigidas las estafas, por lo general de la tercera edad, jubilados o pensionados o vecinos que se supone pueden disponer de ahorros en sus viviendas.
Y sin embargo dos por tres cae algún vecino estafado u otros que se dieron cuenta a tiempo que intentaban engañarlos y cortaron el teléfono.
Precisamente en los últimos días varios vecinos en nuestra ciudad han sido llamados por impostores que diciendo que eran de la ANSES les hacían una tramoya para obtener datos y claves de sus cuentas de caja de ahorros citando el bono ANSES de 10.000 pesos (Ingreso Familiar de Emergencia) para meterse en sus cuentas y extraerles el dinero.
Es por lo tanto fundamental que los familiares de las personas mayores que pueden ser víctimas de estos atorrantes que pretenden robarlos, les avisen que cuando los llaman, sea de la ANSES, de los bancos o de la empresa que sea y les pide datos y claves de tarjetas o cuentas, son estafadores que pretenden despojarlos de sus ahorros.
