17-1919: Es ascendido a subcomisario, Erhard Nikel. Ya en 1921 estaba a cargo de nuestra Comisaría traído por los radicales. Exterminó el cuatrerismo con partidas que él mismo encabezaba. Otro tanto hizo con vagos, rateros, compadres y cafishios. Si el delincuente era de poca categoría lo cargaba en los trenes para bajarse quién sabe donde. Si eran más peligrosos forzaba su huída para ultimarlos sin miramientos. No obstante se dijo por muchos años entre los casareses: ¡Si estuviera Níkel sería otro el cantar!…
16-1966: Fallece Paulina B. de Rosenwasser. Docente y arqueóloga. Había nacido en Santa Fe en 1908. En 1924 egresó como maestra. Al año siguiente se casó con el profesor Abraham Rosenwaser, nativo de la Colonia Mauricio. En 1951 lo acompañó en sus exploraciones arqueológicas por Egipto, Sudán, Israel, Jordania, Siria, etc. Entre 1961 y 1963 realizó nuevos viajes al África para estudiar en Sudán el templo de Ramsés II. Ella se ocupaba de las fotografías que ilustraban sus notas en “La Prensa”.
17-1992: Se conocen declaraciones del Gobernador Duhalde sobre la compra de las tierras de la localidad de Smith: Clarín pone en tapa: “52.000 dólares por un pueblo” y La Nación: “El viejo pueblo de Smith dejó de sufrir una increíble pesadilla”.
18-1880: Revolución del 80. Las milicias de la provincia de BA encabezadas por el coronel José Inocencio Arias sostienen un encuentro con el general Eduardo Racedo. Previendo esos enfrentamientos se había formado la “Asociación de Damas del Socorro” para auxiliar a los guardias nacionales heridos y a sus familias. Integraban la misma, entre otras, doña María Larramendy de Bellocq, luego fundadora del pueblo homónimo y su cuñada doña María Bellocq de Chapar.
18-1906: Es designado Capellán Vicario de Carlos Casares el P. Juan Cristalli. Había nacido en 1875 en Tricarico, Italia. Falleció a los 62 años el 20-08-1936 en Villa Ballester, de un síncope cardíaco mientras celebraba misa.
18-1910: El Senador Provincial Enrique J. Smith, más tarde fundador del pueblo homónimo, recibe aprobación de su proyecto de ley por el que se denominará General Madariaga al pueblo y partido del Tuyú.
18-1920: Nace en Carlos Casares, Osvaldo Luis Gatti. Maestro Normal Nacional y Escribano Público. Hijo de Romero Gatti. Fue maestro en la Escuela número 3 y Jefe del Registro Civil.
18-1936: La Cámara de Diputados de la Nación trata las irregularidades producidas en el acto eleccionario de C.C. En la mesa 10 fue expulsado el presidente Felipe Ercilla, en la 14 ocurrió lo mismo con el doctor Simón Sheimberg, pues a las 14,00 delegó el cargo impidiéndole regresar. En la mesa 5 el policía Vázquez expulsó a Romero Buontempo. En la mesa 11 expulsaron al presidente doctor José Passerini y al fiscal Goñi. En el pueblo de Smith, el policía Santín obstruída el ingreso de opositores.
18-1989: Fallece en Carlos Casares, Raúl Gerardo Arazadi, el legendario médico de Smith. La unidad sanitaria de ese pueblo, lleva su nombre.
19-1901: Nace en España, Félix Plaza Gómez, destacado periodista deportivo del diario “La Prensa”, hijo de Carlota Gómez y Félix Plaza.
19-1910: Nuevamente Hortensia Ceballos –la del pueblo homónimo- se encuentra de luto, por lo que regalará su vestido confeccionado por el modisto parisino Doucet, a su amiga Julia Valentina Bunge.
19-1913: Nace en Carlos Casares, Rebeca Gerschman, conocida mundialmente por ser descubridora de los antioxidantes y candidata al Premio Nobel, al que no pudo concurrir por hallarse gravemente enferma. Falleció en la CF el 04-04-1986.
19-1922: Es muerto en C.C. el policía meritorio Hugo Varni.
19-1945: Por Decreto del Interventor Atilio Bramuglia, declárase cesante ante la Justicia de Paz, al auxiliar 1º don Carlos Augusto Abbondanza y se designa en su reemplazo de don Raúl César Zolezzi.