Cómo lograr una “Argentina Armónica”, la propuesta conjunta de los movimientos sociales y un empresario agroindustrial
Gustavo Grobocopatel, uno de los líderes en el negocio de la agroindustria, se vinculó con el Movimiento Evita. Y en un documento titulado Argentina Armónica proponen las posibles salidas de la mano de la exportación, inversión, agricultura familiar e industria del conocimiento.
De un amplio debate y trabajo conjunto surgió un documento elaborado por Grobocopatel, Fernando Chino Navarro y Enrique Palmeyro. Lo titularon Una Argentina Armónica. Allí sostienen que es «posible una cultura del encuentro, dejar de lado los prejuicios y reconstruir un nosotros».
_Y mencionan las oportunidades en la agricultura familiar y la agroindustria, donde podrían exportarse productos por el equivalente a otros US$ 30.000 millones anuales. «Con el crecimiento de la agricultura, su transformación en productos industriales y las economías regionales. El PBI podría incrementarse un 100% en 10 años generando masiva creación de trabajo en el ecosistema con una regulación inteligente».
El extenso documento en su último capítulo, expresa lo siguiente:
«Esta reflexión compartida está impulsada fundamentalmente por la intención de superar la marginación de tantas personas y comunidades. Estos tiempos inéditos nos desafían a caminar juntos por sendas desconocidas, con nuevos compañeros. Por tal motivo también nos planteamos juntos si la economía popular y su permanente evolución puede ser un factor decisivo para la transformación que anhelamos: Una Argentina armónica construida por el crecimiento, la solidaridad y el bien común.