Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»El BCRA dio marcha atrás: beneficiarios del IFE podrán comprar dólares
    Destacado

    El BCRA dio marcha atrás: beneficiarios del IFE podrán comprar dólares

    18/07/2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Tras el revuelo que generó el anticipo de la medida, el Directorio del Banco Central finalmente decidió que no bloqueará la posibilidad de comprar billetes a los que cobren el Ingreso Familiar de Emergencia. Ahora los bancos serán los responsables de desenmascarar a los organizadores de los «coleros digitales».

    El Banco Central dio marcha atrás y finalmente no bloqueará el acceso al mercado de cambios a quienes reciben el Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE).

    La medida había sido anticipada por fuentes de la propia entidad el miércoles, que afirmaban que iba camino a una aprobación segura en la reunión de directorio, tal como se había adelantado. Sin embargo, su difusión generó un fuerte revuelo, y el BCRA terminó reculando. 

    La autoridad monetaria buscaba, mediante el bloqueo del CUIT de los beneficiarios del IFE, evitar las maniobras ilegales en la compra de divisas que se fueron multiplicando en los últimos meses, en su lucha contra lo que desde la entidad denominan la «mafia de los coleros digitales».

    Desde la entidad indicaron hoy que «el directorio no aprobó la restricción al IFE», en su lugar, decidió cargar responsabilidades sobre los bancos. 

    Las entidades financieras tendrán que controlar las cuentas que reciben transferencias de dólares en forma inusual. La intención, según indicó el BCRA, es detectar a los recolectores de los coleros digitales.

    Cuando se detecten maniobras sospechosas, los bancos van a tener que llamar al titular de la cuenta y pedirle explicación sobre la operación. En caso de que no pueda justificar las transacciones, se rechazarán las transferencias y las mismas regresarán a las cuentas de origen.

    «Es una forma de frenar los coleros sin afectar el derecho de ahorro de quienes lo hagan legítimamente», indicaron desde el BCRA.

    Además aclararon que no va a afectar a las operaciones normales que se cursan en dólares, como pago de propiedades, operaciones de comercio exterior, u otras operaciones habituales de particulares o empresas. 

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.