12-1882: Nace en Barcelona, Cecilia Borja. Educadora y escritora. Fue directora de la Escuela Nº 1 y fundadora de la Escuela Normal Popular.
12-1891: Sale del Puerto de Hamburgo el barco “Petrópolis” trayendo inmigrantes para la Colonia Mauricio, viajan entre otros: Sigal, Liberman, Schwartzman, Resnick, Krell, etc.
12-1906: Nace en BA Dalmiro Virginio Grego. Estudió CE en la UBA. Miembro del directorio de Manufactura de Tabacos “Particulares” y vicepresidente en 1963 de la “Fundación Virginio Grego de Investigaciones Científicas”. Descendiente del martillero Manuel Grego quien remató en 1887 los terrenos Pueblo Maya y en 1923 formó la citada empresa.
12-1907: Un inspector del Banco Provincia anota que Carlos Casares posee 12.000 habitantes, de los cuales 7.000 son de planta urbana. Tiene 53 boliches, 2 boticas, 3 carnicerías, 4 casas públicas (Ackuamarina y Goldstein, entre otras), 5 hoteles, 11 herrerías, etc.
12-1942: En la 12a. sesión ordinaria de la H. Cámara de Diputados provincial se declara que: “vería con agrado que el Poder Ejecutivo incluyera en el plan de edificación escolar un edificio para la escuela del pueblo de Smith”.
12-1963: Asume como Diputado Nacional por la UCR del Pueblo, el Dr. David Schapira. Fue vocal de la Comisión de Legislación Penal y vicepresidente de la Asistencia Social y Salud Pública. Su mandato se interrumpió el 28 de junio de 1966 por el golpe militar que derrocó al presidente Arturo Illia.
12-1976: El profesor casarense Ernesto Silber es detenido en el campus de la Universidad Nacional del Río Cuarto, fue interrogado, golpeado y torturado. Finalmente apareció ahorcado en su celda.
13-1900: Se inician oficialmente las clases en el Colegio Franco – Argentino que funcionaba en la casa de su director Félix Robin, maestro francés. Siendo preceptora su esposa Berta.
13-1914: Nace en CF Roberto Jacuboff. Descendiente del colono del Grupo Santo Tomas, fue ingeniero Electrónico Naval de la Armada Argentina. El 25-11-29 ingresó a su Escuela Preparatoria y el 11-02-32 solicitó voluntariamente su baja.
13-1917: Por decreto 436 de la Intervención nacional se designa comisionado municipal a don Francisco Ceballos.Si bien “don Paco”, hermano de Hortensia, la del pueblo; polista y estanciero, era muy conocido aquí, no figura en la lista oficial de intendentes, comisionados e interventores locales.
13-1944: Nace en C.C. Mario Fernando Macas. Hijo de Ismael Mactas y Dora Steimberg. Periodista.
13-1953: Fallece en FC don David Calles. Maestro judío ambulante en el grupo “La Esperanza”, zona de Smith. Fue un importante empresario de la industria del caucho, especialmente en neumáticos (“Kelly Springield”) y calzados (“La Silenciosa”, “Kelly” y “Skyppy”). Activo dirigente de entidades de bien público judías. Emparentado con la familia Wasserman.
13-1957: Se llama a licitación para construír un Comedor Escolar.
13-1962: Por decreto del Poder Ejecutivo Nacional número 6.796 se otorga a nuestro partido la Fiesta Nacional del Girasol.
13-1963: Fallece en Carlos Casares, Florentina Zubeldía. Había nacido en Nueve de Julio el 14 de marzo de 1894, hija de fernando Zubeldía y Antonia Bengoechea.
13-1964: El diputado provincial Héctor F. Zolezzi solicita informes al Ministerio de Asuntos Agrarios para que conteste a la brevedad “si se piensa trasladar la Escuela Agro-mecánica de la colonia Santa María de Bellocq al campo “El Destino” en Pehuajó”. Manifestando la alarma de la población, comercio e industria local ante esa posibilidad.
14-1897: El subdelegado Dámaso Zubieta solicita a la Intendente de Nueve de Julio la colocación de un cerco para nuestro Cementerio, pues su vecino Leonardo Chaillaud ha usurpado parte del mismoi, sembrnado con trigo una superficie de 40×170 m.
14-1921: Asume como intendente Gabriel Daguerre
14-1946: Se declaran cesantes en el Registro Civil a Mauricio Shardanofsky y a Rafael Fons, nombrándose en su lugar a Francisco Abel Goñi y Pedro L. Urquijo.
14-1957: Por decreto ley 14.269 se dona al Gobierno de la Nación la manzana 3 ubicada entre Falucho, Rondeau, Güemes y José María Paz para la ampliación de la central eléctrica. Esas tierras (12.400 m2) habían sido donadas el 09-09-1897 por María, Francisca, Domingo y Agustín Maya para ‘Plaza de carretas”.