$ 50.000 de multa al que facilitare una casa o salón para realizar una reunión social o familiar.
$ 10.000 de multa a cada asistente a la citada reunión
El exponencial aumento de los casos de coronavirus pone en riesgo al sistema de salud local. Las multas impuestas por el jefe comunal causan la extrañeza de algunos medios que las ven como insólitas. “NO ME TEMBLARÁ LA MANO PARA APLICARLAS”, dice WT.
El día lunes el Intendente Walter Torchio dio una pequeña charla a través de las redes sociales: “Buenos días a todos, vamos a contarles un poco la situación de Carlos Casares y la preocupación que tengo como Intendente de ésta ciudad por lo que viene sucediendo hace unos días, para eso tomé de referencia el domingo 14 de octubre donde teníamos 38 casos activos, el 18 de octubre 54 casos activos y el 25 de octubre 117 casos activos, independientemente de los nexos epidemioló-gicos. Indudablemente esta situación es preocupante y alarmante y cuando estábamos allá por el 11 de octubre le pedíamos a los vecinos y a la gente de otros lugares que no venga a Carlos Casares para no traer el virus. Hoy le tenemos que decir a esos vecinos que no vengan a Casares para no contagiarse, indudablemente algo como sociedad hicimos mal. Que no fue trabajar, sino que fue relajarnos, sentir que esto no era un problema y encontrarnos con ésta situación actual. Permítanme dar un ejemplo que creo no sea el mas acertado, pero esto es como el adicto que cree que no tiene un problema y cuando se comienza a dar cuenta que sí, a lo mejor ya es tarde y lo que nosotros no queremos es que sea tarde. Por eso en función a éstos datos es que hemos trabajado un decreto para que lo convalide el Concejo Deliberante, donde estamos suspendiendo y prohibiendo toda reunión social y familiar. Tiene algunos atenuantes obviamente entre los convivientes. Pero donde vamos a cobrar una multa de 50 mil pesos al propietario de la casa que organice esa reunión y 10 mil pesos a las personas que vayan, porque hemos detectado en el término de éstos 14 días, que el 90% de estos contagios se realizaron en reuniones sociales ¿y cómo lo sabemos? Por los árboles, cuando se arman los árboles epidemiológicos de los contagios detectamos que eso surgió a partir de una reunión, no porque estaba trabajando, y si esto sigue avanzando el paso siguiente es restringir el trabajo y es lo que no queremos. Y es lo que está pasando en muchos países de Europa, donde han comenzado a tener una curva en alta, porque no nos pasa solamente a los argentinos, no nos pasa solo a los casarenses, pasa en cada lugar donde la gente se relaja y nosotros nos relajamos, no le dimos la importancia que la enfermedad requiere y saben qué, estamos saturando el sistema de salud, pero somos nosotros, no es ningún trabajador, somos nosotros que nos juntamos y compartimos el mate, que nos juntamos a compartir un asado, que compartimos la copa, la botella, etc. etc. Y nos encontramos con esto y dentro de esto tenemos un problema serio que es que a los más jóvenes no les pasa nada, se contagian y la pasan normal, pero a sus padres si ya les pasa, se contagian y la pasan mal y a muchos de ellos los tienen que internar, pero saben que, a los abuelos les va peor. Por eso es que necesitamos la responsabilidad social de todos.
La primera medida que vamos a tomar ésta semana para ver si logramos contener el virus, es suspender y prohibir las reuniones sociales y familiares y si esto no da resultado vamos a ir por medidas más duras. Pero no la estoy tomando yo, la estamos tomando entre todos los vecinos, sino hacemos las cosas bien vamos a ser los responsables de que se cierren los negocios, porque nosotros fuimos los responsables de pasar de 38 a 117 contagios en 14 días con una tendencia alcista.
Necesitamos que esto se tranquilice, porque necesitamos que el hospital municipal pueda dar respuesta, porque el que tiene plata va a agarrar una ambulancia y se va a ir a Buenos Aires o La Plata, pero la persona de menor recurso tendrá que ser atendido acá en el hospital y para eso necesitamos un hospital descongestionado para poder realizar bien los trabajos, por eso les pido a todos responsabilidad, no se los pido como intendente sino como un vecino más. Hoy esto está pasando en Casares y saben ¿por qué? Por que dejamos de ser responsables y de pensar en el prójimo. Tenemos que volver a ser esa comunidad responsable y solidaria, por eso vamos a tomar algunas medidas, pero la medida más importante es que nos cuidemos y que tomemos conciencia en que estamos en un problema.
Simplemente para cerrar lo de hoy, vuelvo a decirles estamos haciendo las cosas mal, nos estamos juntando innecesariamente poniendo en peligro la salud y el trabajo de nuestros vecinos, espero que recapacitemos, lo tomemos con responsabilidad y que éstos números que hoy son muy malos los podamos volver a transformar en números que sean aceptable para nuestra salud pública.
Vuelvo a decir no nos olvidemos de cada acción que llevamos adelante, porque no todos la pasan bien, muchos la pasan mal y algunos lamentablemente terminan falleciendo.
“Cuando los pueblos agotan su paciencia, hacen tronar el escarmiento”