Si no frenan los aumentos de precios de los alimentos dijo que podrían subir las retenciones.
Los dirigentes de las entidades agropecuarias están calientes como una pipa luego de la sugerencia de Alberto Fernández de una eventual suba de las retenciones para frenar los aumentos de precios de los alimentos. Por supuesto que la oposición adhirió al rechazo de los productores, que niegan ser los responsables de dichos aumentos. “El Estado tiene sólo dos canales para resolver el problema de los incrementos de precios, dos herramientas que preferiría no usar: subir las retenciones o poner cupos, decir esto no se exporta”, dijo el presidente y agregó que es necesario que los productores exporten , “porque necesito dólares que entren” , pero lo que no pueden hacer es trasladar a los argentinos los precios internacionales porque no producen en precios internacionales. Ellos no producen en dólares”. El campo recogió el guante rechazando las entidades las declaraciones de AF, señalando su equivocación al pretender ignorar que la mayor carga en el precio de los alimentos es el componente de impuestos, un 40 a 50 %. “Que el gobierno baje los impuestos si quiere que se produzca una baja en el precio de los alimentos”.
El conflicto amenaza otra vez al campo enfrentado al gobierno si es que éste sube las retenciones, aunque con la pandemia en su apogeo difícilmente el país soporte un lockout (huelga patronal), cierre de rutas, conflicto de partes y medidas de fuerza de uno y otro lado.