Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»ES DE ESPERAR QUE NO LA RECHACEN COMO A LA RUSA…
    Destacado

    ES DE ESPERAR QUE NO LA RECHACEN COMO A LA RUSA…

    24/02/2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Un millón de dosis de la vacuna china Sinopharm llegará esta semana y se espera otro lote de Sputnik

    Se trata de una medicación «extremadamente segura», según la calificó el infectólogo Pedro Cahn, y aseguró que en los ensayos no se registraron eventos adversos serios relacionados a la vacuna.

    Un millón de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio chino Sinopharm llegarán en los próximos días desde Beijing y para esta semana también se espera el arribo de un nuevo lote de dosis de la vacuna Sputnik V, creada por el Instituto Gamaleya de Rusia.

    El millón de dosis de Sinopharm permitirá inmunizar a 500.000 personas, ya que este fármaco, como la mayoría de las vacunas contra la Covid-19, requiere dos aplicaciones.

    Un requisito clave para la llegada de la vacuna Sinopharm fue la decisión de la ministra de Salud Carla Vizzotti, firmada este domingo a través de la resolución 688/2021, de autorizar su uso de emergencia y, de ese modo, incorporarla a la campaña de vacunación.

    La ministra dispuso la medida luego de que la ANMAT recomendara la utilización de la vacuna Sinopharm a partir de lo establecido en la ley 27.573/2020 (sobre vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra Covid-19), sancionada a fines de octubre.

    La aprobación de Sinopharm

    La flamante ministra de Salud ratificó en declaraciones radiales que la aprobación para el uso de emergencia de Sinopharm de China se encontraba «en la última instancias», ya que el ANMAT recibió «la información del ensayo de fase 3, de análisis interino como para todas las vacunas».

    Además, la funcionaria detalló que el organismo de contralor «realizó consultas puntuales y han sido respondidas», un proceso que en el caso de Sinopharm se vio favorecido porque el laboratorio estatal chino realizó estudios de fase 3 simultáneamente en varias partes del mundo (Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Bahrein, Serbia, Perú, Pakistán, Marruecos) pero también en la Argentina.

    En efecto, en el país los ensayos se realizaron sobre una población testigo de 3.008 voluntarios que participaron de un «estudio aleatorizado» (reciben al azar vacuna o placebo) a partir de la asociación del grupo farmacéutico chino con la red Vacunar y la Fundación Huésped

    El responsable de los ensayos de Sinopharm en la Argentina fue el infectólogo Pedro Cahn, fundador de la Fundación Huésped.

    »Es extremadamente segura, en los ensayos no hemos registrado eventos adversos serios relacionados a la vacuna, así que desde el punto de vista de la seguridad le puedo dar garantía», aseguró Cahn ante la consulta de Télam y agregó: «Desde el punto de vista de la eficacia, ellos (por el laboratorio chino que la produce) han informado una eficacia similar a la de otras vacunas».

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    Torchio tras el cierre de alianzas:

    15/07/2025

    “SOMOS BUENOS AIRES” YA TIENE CANDIDATA EN CARLOS CASARES

    15/07/2025

    SERA DE MANERA PROVISORIA

    15/07/2025

    IMPACTANTE ACCIDENTE EN LA MADRUGADA DEL DOMINGO

    15/07/2025

    APROBADO!!

    15/07/2025

    El peronismo irá unido y La Libertad Avanza absorbió al PRO

    15/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.