En Paraguay los internados por Covid mueren en sillones porque ya no hay ni siquiera camas
Argentina está rodeada por países vecinos que están en emergencia, con contagios de Covid que ya superan la cantidad de camas, sin posibilidad de internación en Terapia Intensiva, con carencia de respiradores, oxigeno y medicamentos.
Brasil ya supera los 3500 muertos diarios, hay ciudades en la que el sistema está totalmente colapsado, en San Pablo no hay donde enterrar los muertos y Manaos quedó arrasado por la cepa Manaos que es 7 veces más contagiosa que el resto de las cepas y ataca también a los jóvenes.
Chile con récord de vacunados enfrenta también un récord de contagios y muertos
Uruguay está viviendo una realidad desconocida, los casos de Covid han aumentado exponencialmente, como también los muertos y se teme que si llegan a aumentar los contagios puede agravarse la situación.
El caso de Paraguay pone los pelos de punta. Colapsó por completo el sistema de salud, las carencias son totales, al punto de carecer hasta de camas, razón por la cual la gente está internada en sillones y sofás y muere allí ante la falta de insumos. Hay un mercado negro de medicamentos y los vecinos más pudientes donan sillones o camas para los contagiados. Y allí mueren.
En Bolivia pasa lo mismo, el sistema está colapsado y las carencias son totales.
Así está Argentina, rodeada por países hermanos que están en emergencia total, algunos por la penetración de la cepa de Manaos otros por la de Río de Janeiro, a un paso de la llegada de la segunda ola y con la población relajada, que en muchos casos ha dejado de usar barbijo, con fiestas en todos lados, sin distanciamiento, lo que puede terminar provocando un contagio masivo al igual que muertes, ya no sólo de ancianos sino también de jóvenes.