Un papel que el intendente cumplió religiosamente, pidiendo de mil maneras a la población que no salga, que se cuide, que espere las vacunas.
Llegadas estas otro fue el panorama, aunque igualmente ante la lentitud de la vacunación por falta de vacunas siguieron los contagios y las muertes, hasta el presente en que han disminuido ambos y se respira un panorama alentador en el que el trabajo de los equipos del municipio no pasó desapercibido por su entrega y eficiencia.
LA PUERTA QUE SE ABRE…
Vista esta realidad, la saturación del tema coronavirus en los medios, en boca de todo el mundo, en críticas y alabanzas, en profetas y médicos de todas las especialidades, le fue haciendo lugar a otros temas, entre ellos la política…
Y de esos temas uno puede abrir una puerta que al intendente Torchio se le había cerrado. “El oficialismo bonaerense busca llegar a un acuerdo con Juntos por el Cambio para modificar la ley que limita las reelecciones”. A esa ley sancionada en 2016 le cambiarían un artículo que les permitirá a los intendentes gobernar por un período más. La discusión no se daría ahora dado que por la crisis epidemiológica no es momento de ponerla sobre la mesa. Dicha modificación sería tratada en la legislatura bonaerense en diciembre, con la mayor parte de la población ya vacunada y las elecciones de medio término ya resueltas.
Vale decir que el intendente Torchio que con esa ley había quedado afuera de poder intentar su rereelección, de realizarse esa modificación a la ley intentaría gobernar un período más y concluir su ambicioso proyecto de gobierno. Falta saber si tiene ganas de cruzar esa puerta, aunque si la ciudadanía o sus votantes se lo piden tal vez no se rehuse.