26-1904: La revista “Caras y Caretas” informa que en la fecha tuvo lugar la inauguración del edificio mandado a construir por la Sociedad Israelita de Socorros Mutuos.
26-1910: Nace en Carlos Casares, Rebeca Mactas Alpersohn de Polak. Escritora. Autora de “Los judíos de las acacias”, “Leyendas y parábolas judías”, etc. Madre de Federico Gabriel Polak, quien fuera secretario privado de Raúl Alfonsín. Abuela de la actriz y modelo Lucila Polak.
26-1920: Primer velada literaria musical en el Salón “El Recreo” de don Martín Medina en Smith. Discurso de apertura a cargo de Isaac M. Raiter. “El tío Juanico”, drama en un acto. “Celebridad” monólogo a cargo de Miguel Loiderman. “Los millones del Arlequín” solo de violín por Miguel Loiderman. Un sobrino de este colono de “La Esperanza” llegará a ser guionista de la serie norteamericana “Dinastía”.
26-1929: En nota suscripta por Clotilde R. Cattáneo como presidenta y Fermina D. Yrigoyen como secretaria, las maestras casarenses solicitan a la Cámara de Diputados la pronta sanción del Escalafón de Sueldos (Ley 4.675).
26-1947: Termina en la Colonia Santa María de Bellocq, la “Misión Médico Social” que había comenzado el día 22 de mayo, contando entre otros con la presencia del médico e historiador Noel S. Sbarra y del pedagogo guatemalteco Raúl Osegueda Palala. Tenía su sede en la Escuela Nº 16.
26-1948: Fallece Atilano Ortega Sanz, autor y director de radioteatro, de infancia y juventud en la localidad de Hortensia.
26-1951: Charles William Cook, británico, casado en primeras nupcias con María Bungart, dona al fisco de la Provincia el inmueble destinado al funcionamiento de la Escuela número 22. Paraje denominado “Campo Cook” o “El Camoatí” que perteneciera anteriormente a Sebastián Tolosa y Altuna.
27-1872: Muere en una emboscada el coronel Estanislao Heredia. Había partido de Fortín “Rifles” con 50 hombres y fue rodeado detrás de una loma por 400 guerreros de Pincén. Del combate sólo logró escapar malherido rumbo al “Fuerte Paz” el baquiano Peralta.
27-1885: Fallece en Francia, Juan Bellocq. Sus campos fueron heredados por su esposa, María Larramendi y sus hijos varones: Juan Carlos, Vicente, Toribio, Eduardo, Mariano y Teodoro.
27-1893: Nace Pedro Zoilo Borrér, tradicionalista casarense.
27-1905: Se sublevan contra la oficialidad en Sebastopol (Rusia) los marineros del Acorazado “Potemkin”. En 1908 llegaron a nuestro país varios de ellos, repartiéndose en Capital Federal, Tucumán y Carlos Casares, aquí se radicaron Dimtchenko, Makarov y Lichiov entre otros, el Dr. Demetrio Aronovich les consiguió vivienda y trabajo en la construcción de las vías del F.C.C.G.B.A. y los invitaba a su casa a escuchar música y a comer empanadas. Nuestro médico también recibía durante sus giras por la zona al famoso circo internacional de los enanos rusos.
27-1920: En un desmantelado vagón de ferrocarril nace el Club Sportivo Huracán.
27-1942: Renuncia del Presidente Roberto M. Ortiz. Se recuerda cuando al conocer los resultados de los escrutinios en Carlos Casares, donde teóricamente hasta el representante radical en la mesa había traicionado a su propio partido, le dijo al Gobernador Fresco: “Cuando lo vea a ese mozo Espil dele un tirón de orejas y dígale que no podemos burlarnos así de la democracia”…
28-1907: Fallece en Colonia Mauricio Ieuda Leiv Alter Rosenzwaig, casada con Udel Adela Roitman (F: Colonia Mauricio, 09-05-1914).
28-1922: Fallece el Dr. José M. Malbrán, jurisconsulto y organizador de la Cabaña y Estancia “San Juan” en Pehuajó. Estaba casado con Juanita Drysdale.
28-1933: Se deja sin efecto el decreto del 22-11-1932 por el que se nombraba valuador de C.C. a don Roberto Iriarte en reemplazo de Arturo Domingo Oteiza.
28-1955: El general Perón provincializa la gobernación de Formosa. El 19-02-1955 se había formado una comisión para gestionar la misma, presidida por el docente y concejal Vicente Arcadio “Tato” Salemi, casado con la maestra casarense Berta Chernis y Klenoin (F: BA 10-12-2004).
28-1961: En C.C. y ante el escribano Manuel Mario Lifchitz se constituye la famosa “Editorial Plaza Janes Argentina”. Era su asesor el contador David Natalio Muchenik casado con Mary Esther Bilick. Actuando como testigos los vecinos Abraham Wassermann y Natalio Socolsky.
29-1935: Se constituye F.O.R.J.A. (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina) que integraron entre otros el linqueño Arturo Jauretche y el casarense Agustín Cuzzani.
29-1972: Semeril “Solito” Wainfeld compra 14 has. en nuestro cuartel II. Hijo de un maestro judío de Algarrobos se dedicó a la compra y venta de ganado. Vestía bombachas y era frecuente verlo durante el Sabat caminar junto a su caballo. Sobre él escribieron Mario y Leonardo Goloboff. Fue candidato intendente por el socialismo, repartiendo personalmente casa por casa las boletas.
29-1984: Por Resolución Nº 151, el Ing. Agr. Nicolás Luis Pereyras es designado representante del MAA de la Provincia de Buenos Aires ante la Asociación Argentina del Girasol (ASAGIR).