Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»bessone
    Destacado

    bessone

    01/07/2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    30-1849: Nace en BA, Juan Fernando Bourdieu Otero. Junto a Juan Manuel Estrada, Pedro Goyena y Tristán Achával Rodríguez fue un defensor de la doctrina social de la Iglesia Católica. Benefactor. Propietario de la Estancia “San Vicente de Paul” en nuestra zona (4.020 has.)  y de “Guanaco Chico” en Colonia Seré y “San Fernando” en Lobos. Había casado en primeras nupcias con Clara Jammes Rodríguez y en segundas con la hermana de la anterior Emilia Jammes Rodríguez. En la capilla construída en la estancia vecina se realizaron actas de numerosos matrimonios, bautizos y defunciones. Donde hasta 1930 se extendían certificados de matrimonio y se legitimaban hijos.

    30-1873:  Se concede a doña Mercedes Gari, viuda del Tte. Coronel Estanislao Heredia una pensión equivalente a la mitad del sueldo del causante.

    30-1926: Doña Juana Muñagorri de Olivan transfiere a su hijo, el escritor y estanciero Santiago Canuto Olivan la propiedad donde estuviera la Casa “Victor Olivan” en los inicios de nuestra población y donde luego funcionaría el Colegio de las Hermanas de la Misericordia.

    30-1944: Son asesinados por tiros de un “Colt 44” en la localidad de Mauricio Hirsch, a la salida de un baile en el Club Independiente, Aniello José Celentano y Gregorio Casavecchia. A raíz de este hecho fueron condenados José Eustaquio Alfaro Farías (“El Macho”) y Francisco Reynoso. Fue definitoria la declaración del joven testigo Elías Balbino Salvador.

    01-1897: Por resolución de la fecha el MOP aprueba la fundación del Pueblo Maya.

    01-2002: Se instituye el “Día del Historiador” recordemos, entre otros, a Marcos Alpersohn, Boris Garfunkel, Deidamia Descalzi, Luis Gorsch, Oscar Zolezzi, Cayetano Curto, Carlos L. Sisto, Pedro Zoilo Borré, Susana Sigwald Carioli, Simón Sigal, Osías Schijman, Martha O. Tolosa, etc. pioneros en el estudio local. Así como los que lo hicieron desde la oralidad: Amadeo Suriani, Néstor Oroño, Simón Masse, Hugo Ramallo Garnica, etc.

    01-1926: La Comisión de Fomento de Moctezuma que preside Lorenzo Erviti realiza el trazado y arbolado de la plaza bajo la dirección del sodero Isidoro Wendum, yerno del panadero Naúm Sekzer.

    01-1927: Se concede registro de Escribano para Carlos Casares a don Fortunato J. M. Bava.

    01-1929:  Se funda el Club Sportivo Hortensia.

    01-1982: Se constituye la Asociación Argentina de Criadores de Jersey presidida por el Dr. Guillermo Alchourrón, siendo vicepresidentes 1º y 2º respectivamente, Juan Argentino Campbell y María del C. Sunblad de Pérez Companc.

    02-1882: Nace en La Rioja española, Manuel Mahave. Falleció en BA el 27-11-1956. Ingresó a la Abadía de Santo Domingo de Silos donde profesó el 21-09-1901 y se ordenó el 15-06-1907. Fue uno de los monjes benedictinos establecidos en Bellocq donde registró en un diario personal lo acontecido durante la permanencia de los mismos.

    02-1923: Abre sus puertas al público el Banco de la Nación. Funcionaba en un edificio adquirido al Banco Español del Río de la Plata, situado en Avenida Maya (hoy San Martín) y Vicente López.

    02 al 16 -1928: Misión en Carlos Casares del Obispo de La Plata, Monseñor Francisco Alberti. La misma fue dada por los P. del Inmaculado Corazón de María, José Villafranca y José Castellá. Hubo 150 primeras comuniones, 1.235 comuniones y numerosos bautismos. Así como “Un despertar para poder formar de nuevo a las Asociaciones de las Hijas de María y del Apostolado de la Oración, que desde hace unos años, apenas existen de nombre”…

    02-1930: Se designan en Obras Sanitarias, sobrestante de primera a Rodolfo Oteiza y Daniel Colley en reemplazo de Martín Maitía y Víctor Iturriza y sobrestante de segunda a Jerónimo Vázquez en reemplazo de Jorge Goñi.

    02-1951: El inspector Ing. Mac Kinlay pone en funcionamiento al Colegio Industrial, luego ENET Nº 1 y EET Nº 1. Las clases teóricas se dictaban en la Municipalidad y las prácticas en el taller del señor Ángel Marcora.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    UNA IMPORTANTE OBRA DE LA GESTIÓN STADNIK

    06/07/2025

    Escalofriante crimen en Olavarría

    06/07/2025

    AVISOS FUNEBRES

    06/07/2025

    UNA GRATA NOTICIA

    06/07/2025

    Leonarda Pires: “En JARDIN CASARES vendemos vida y siempre trabajamos para crecer”

    06/07/2025

    La semana de Walter Torchio

    06/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.