ARGENTINA CAMPEÓN DE AMÉRICA
Le ganó a Brasil 1 a 0 en el Maracaná
El equipo de Scaloni se impuso en el Maracaná con un golazo de Angel Di María en el primer tiempo. La Copa América de 1993, en Ecuador, fue lo último que la Selección obtuvo a nivel mayores.
Esta era una copa distinta, contra el eterno rival y nada màs y nada menos que en el Maracaná. El equipo argentino se plantó en el campo de juego decidido a quedarse con ésta copa. Scaloni realizó dos cambios fundamentales ingresaron Di María y Montiel por el sector derecho con intenciones de provocar el desequilibrio por esa franja de la cancha.
El defensor de River jugó un partidazo reemplazando a Nahuel Molina demostrando una clara vocación ofensiva y una buena opción para que el equipo salga con pelota dominada desde el fondo.
En cuanto a Di María la excelente actuación que tuvo ante Colombia le dio la confianza al entrenador para que ocupara el puesto desde el inicio del partido.
La elección salió a la perfección para Scaloni, debido a que en la primera aproximación a fondo del conjunto nacional, Di María definió con categoría llegando por ese lado, al tocar la pelota por arriba del arquero Ederson. La habilitación precisa fue de De Paul y el que no llegó a interceptar el pase fue el lateral Renán Lodi.
De Paul y Paredes en el medio campo fueron fundamentales para quebrar el avance de Brasil despejando el riesgo hacia el área de “Dibu” Martínez e incluso Lionel Messi colaboró mucho en recobrar pelotas dejando aislado al delantero Lautaro Martínez.
Ya metidos en el segundo tiempo, Brasil salió en busca de emparejar el resultado y tuvo dos o tres posibilidades claras de hacerlo, las cuales fueron ahogadas por el arquero Da
mián Emiliano Martínez, de excelente actuación durante todo el campeonato.
Fueron pasando los minutos e inclusive Argentina pudo estirar la diferencia en los pies del propio Messi, quien cuando enfrentaba al arquero se resbaló perdiendo el mano a mano con Ederson.
El final se acercaba y la emoción y alegría de todos los argentinos comenzaba a ser cada vez mayor al igual que de nuestros jugadores cuando el árbitro marcó el final. La euforia se apoderó y el llanto apareció en el rostro de la mayoría. El técnico Scaloni fue uno de los más emocionados. Argentina dejaba atrás una etapa de frustraciones que parecía no detenerse. Pero el final llegó en la tierra menos pensada: Brasil y ante el cinco veces campeón del mundo.
EL FESTEJO
El grito de CAMPEONES esperó 28 años para volver a salir de las gargantas de todos los argentinos. Los festejos en el Obelisco fueron impresionantes y acá en nuestra ci
udad se juntaron para festejar este tan ansiado título en el tradicional lugar de Avenida San Martín y Monseñor D´Andrea una gran cantidad de hinchas, quienes estuvieron saltando y cantando las tradicionales canciones por varias horas.
El frío de la noche no fue ningún impedimento para los fanáticos de la celeste y blanca en demostración de agradecimiento a este joven equipo argentino. GRACIAS CAMPEONES… GRACIAS LEONEL MESSI…
LAS CRÍTICAS
En las redes sociales hubo muchas críticas con respecto a que la mayoría de los que fueron a festejar a la plaza estaban sin barbijos. Esperemos que ésto no repercuta la semana que viene en la cantidad de contagios.