El Inspector Jefe Regional Prof. Marcos Rosenzuaig nos cuenta como es la vuelta a clases.
del receso invernal, volvieron este lunes pasado a abrir las puertas las instituciones educativas con clases presenciales. El Oeste entrevistó al profesor Marcos Rosenzuaig, Inspector Jefe Regional de Región Privada a cargo del Distrito de Carlos Casares, para que nos explique como se iba a desarrollar la enseñanza en nuestra ciudad y esto nos dijo: “ La vuelta, luego del receso se logró de la mejor manera, donde todas las instituciones del distrito tanto de gestión estatal como privada lograron mayor asistencia a como venían antes del receso. Por ejemplo los jardines vuelven todos los días, todos los alumnos, se terminaron las burbujas. A nivel primario y secundario se logró hacer asistencia programada, eso significa que de las 4 semanas que tiene el mes, tres semanas van a la escuela y una no, eso en las escuelas más grandes del distrito y con mayor cantidad de alumnos, en tanto en las escuelas rurales y con menor matrícula van todos los alumnos durante todo el mes”.
Cómo es el regreso de los alumnos, existe el mismo protocolo?
Mirá, se volvió de la misma manera con el plan jurisdiccional para el regreso a clase presenciales seguro con la toma de temperatura, el distanciamiento, uso de barbijos, con la ventilación cruzada. Las escuelas también cuentan con un medidor de dióxido de carbono para saber cuando tienen que ventilar y a partir de hoy miércoles se va a seguir implementando el programa dectectar que se hisopan voluntariamente y aleatoria a docentes para detectar algún caso de alguna persona asinto-mática de covid. Se sigue cuidando de la misma manera, lo que logramos es generar mayor pre-sencialidad gracias a los cuidados de vecinos y vecinas que permiten que la situación epidemiológica en el partido de Carlos Casares sea muy bajo y eso es lo que nos habilita a tener mayor presen-cialidad en las escuelas”.
En cuanto a la vacunación, qué porcentaje de docentes ya están vacunados?
Todos los docentes están vacunados. Aquel que no se vacunó con la primer dosis es porque no lo quiso, aunque se estima que el 90% de los docentes ya tienen las dos dosis.
Gracias Marcos por atendernos.
Gracias a ustedes por mantener informada a la población.