Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 10
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»El Gobierno promulgó los cambios en la Ley 27.637
    Destacado

    El Gobierno promulgó los cambios en la Ley 27.637

    16/08/2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Reducen la tarifa del gas en las «zonas frías» (30 y 50%)

    El Gobierno promulgó la Ley 27.637 que propone una reducción en las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas. Lo hizo a través del decreto 441/2021 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

    El decreto de promulgación de los cambios sancionados por el Senado el 25 de junio último, modifica el artículo 75 del Presupuesto 2021 para beneficiar a más de tres millones de habitantes de municipios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Jujuy, San Juan, San Luis y Salta en los que se registran bajas temperaturas.

    De cuánto será el descuento en la tarifa de gas

    La reducción de la tarifa será del 50 por ciento las tarifas para los usuarios que cumplan las siguientes condiciones:

    Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.

    Titulares de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a cuatro (4) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

    Usuarios y usuarias inscriptas en el Régimen de Monotributo Social.

    Jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados; y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a cuatro (4) Salarios Mínimos Vitales y Móviles.

    Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscriptas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en cuatro (4) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

    Usuarios y usuarias que perciben seguro de desempleo.

    Electrodependientes, beneficiarios y beneficiarias de la ley 27.351.

    Usuarios y usuarias incorporadas en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares de la ley 26.844.

    Exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.

    Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

    Respecto del resto de los usuarios residenciales, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30 por ciento de la factura de gas correspondiente.

    La ley también prorroga por 10 años el Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas (artículo 75, Ley 25.565) y aumenta la cantidad de departamentos y localidades de todo el país de temperaturas bajas comprendidos en este beneficio.

    EL DESCUENTO SE VERA REFLEJADO EN LA TARIFA DE OCTUBRE

    Según pudimos averiguar esta tarifa llega a todos los hogares en nuestra ciudad y quienes tienen la tarifa social tendrán un descuento del 50% y el resto el 30%.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    UNA IMPORTANTE OBRA DE LA GESTIÓN STADNIK

    06/07/2025

    Escalofriante crimen en Olavarría

    06/07/2025

    AVISOS FUNEBRES

    06/07/2025

    UNA GRATA NOTICIA

    06/07/2025

    Leonarda Pires: “En JARDIN CASARES vendemos vida y siempre trabajamos para crecer”

    06/07/2025

    La semana de Walter Torchio

    06/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.