La variante Delta preocupa en todo el mundo. Cuáles son los síntomas más comunes, por qué deben prestar atención los más jóvenes y las alertas de la OMS.
La variante Delta de coronavirus ya se encuentra en 104 países, según confirmó esta semana la
Organización Mundial de la Salud, que además advirtió que en poco tiempo podría transformarse en la cepa dominante en todo el planeta. ¿Qué la hace tan peligrosa y cuáles son los síntomas?.
Originalmente detectada en India en febrero de este año la variante B.1,617.2 -oficialmente conocida como la variante Delta- fue designada por la OMS como una de las «variantes de interés», lo que significa que puede ser más transmisible, causar una enfermedad más grave, no responder al tratamiento, evadir la respuesta inmune o que no se puede diagnosticar mediante pruebas estándar.
Síntomas de la variante Delta
– Puede confundirse con una gripe común
– Dolor de cabeza
– Secreción nasal
– Dolor de garganta
– Los síntomas de Covid-19 (tos, fiebre y pérdida de olfato o gusto) son menos comunes en la variante Delta
Los síntomas de la variante Delta están más asociados a un resfrío por lo que mucha gente, sobre todo los jóvenes, no se sienten muy enfermos y continúan con su vida y pueden realizar encuentros con otras personas, lo que los transforma en vectores de contagio.
Por eso, los expertos recomiendan que ante cualquier síntoma, por menor que fuera, los más jóvenes reaccionen y actúen a tiempo realizándose testeos y cumpliendo de forma estricta el aislamiento, para evitar la propagación de la enfermedad.
Según el epidemiólogo del King’s College de Londres y director del Estudio de Síntomas Zoe Covid, Tim Spector: »La gente puede pensar que acaba de tener algún tipo de resfriado estacional y sigue yendo a fiestas y puede contagiar a otras personas. Creemos que esto está alimentando gran parte del problema».
«El mensaje es que si eres joven y tienes cualquier síntoma leve, aunque pueda parecer un mal resfrío o una sensación rara, quédate en casa y hazte una prueba», advirtió.