Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»BESSONE
    Destacado

    BESSONE

    06/10/2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

     

    06-1863: Casan en Dolores, Tomás Bellocq con Graciana Elissart. Había nacido en Francia en 1832 y falleció en Bayonne el 08-06-1890. Compró en 1872 junto a su hermano Juan y a Claudio Martín, un amplio sector de lo que sería posteriormente la zona Sur de nuestro partido.

    06-1928: “Caras y Caretas” publica: “Una parte del magisterio local reunido en la estancia del señor Schuster, celebrando el “Día del Maestro”.

    06-1929: Inauguración del ramal Gamen-Pehuajó. Asistió el gobernador Valentín Vergara. Se benefició la población de Mauricio Hirsch, pues se podía viajar a Pehuajó a hacer las compras y regresar en el día.

    06-1929: La fiambrería “La Italiana” de Humberto y Alfredo Ricci obtiene medalla de plata en la Exposición Industrial de Pehuajó donde se habían establecido en 1922 y tras haber instalado comercios similares en Casares y Quiroga. Recordemos que en 1905 don Vicente Ricci había inaugurado en Casares el comercio que fue continuado por Pedro y Emilio Boccio.

    07-1884: Nace en Tandil en el hogar de Sulpicio Gómez López de Osornio y Simona Gómez, Sulpicio Gómez y Gómez, “Celito”. Los Gómez habían llegado a tener allí más de 80.000 ha. que luego pasaron a ser de un peón de los mismos, don Ramón Santamarina. Sulpicio se casó con Ernestina Candelaria Cadret, hija del dueño de “La Media Luna”. Durante algún tiempo vivió en nuestra ciudad donde instaló un cabaret con pupilas francesas para uso suyo y de sus amigos.

    07-1905: Nace en C.C. Julio Aronovich. Médico y profesor universitario. Hijo del Dr. Demetrio Aronovich y de Flora Berzchinsky. Su casa paterna es patrimonio histórico de nuestra ciudad.

    08-1836: Nace en Chiusa di Pesio, Torino, Italia, Guerrino José Greni. Llegó muy joven a nuestro país ingresando en 1855 a la Legión Agrícola Militar. En 1868 revisto en nuestra Frontera Oeste con asiento en Nueve de Julio. Fue comisario de Guerra en el Fuerte Paz. Peleó en la famosa batalla de Santa Rosa el 8 de marzo de 1872 contra Callfucurá. Desde el campo de batalla fue enviado hasta el Fuerte Paz para telegrafiar al Ministro de Guerra el parte de la acción. Falleció en el Hospital Militar el 10-07-1905.

    08-1876: José Ignacio Garmendia combate contra los indios que habían invadido Nueve de Julio. Durante tres días persiguió a los guerreros comandados por Pincén y Rumay, logrando rescatar los arreos de hacienda. Por esta acción fue felicitado por el ministro Adolfo Alsina y por el presidente Nicolás Avellaneda.

    08-1965: Se dan por terminadas las funciones de los jueces de paz Alfaro y Fernández Necol y se designan a Julio Rómulo Buontempo y a Alejandro Lavandeira.

    08-1975: Grave accidente en la Curva de La Dorita. Cuatro gremialistas  y dirigentes peronistas viajaban en una “Rural Falcon” convocados por el Ministro Robledo. Eran Fermín Contreras, Néstor Izaguirre, Oscar Montes de Oca y Antonio Fernández. Fernández e Izaguirre fallecieron en forma inmediata. Fueron trasladados a nuestro hospital: Montes de Oca y Contreras, quien falleció a las 23 horas.

    08-1979: El destacamento policial de Smith es disminuido a Puesto de Vigilancia.

    08-1993: Fallece en Mallorca, Juan Carlos Forneri Ocampo, “Juancho Forneris”. Había nacido en La Plata el 03-10-1932. Nieto de Ernesto Ocampo, el primer director de la Escuela Normal Nº 150 de Moctezuma. Fue centrocampista del Granada y del Elche. Además de exitoso director técnico en la península.

    08-1994: Fallece en Chile, Jacobo Farba. Famoso jazán (cantor ritual judío). Había nacido en 1909 en Varsovia, Polonia. Cuando tenía 25 años visitó nuestra ciudad enamorándose de Dora Levín, “La Bella Dorita”. Se radicaron en Chile, pero viajaron frecuentemente a EEUU y Brasil. Fue reconocido como el mejor jazán de Chile entre 1936 y 1990. Tuvieron tres hijos: Miriam, Jorge y Anabella.

    08-2020: Fallece a los 87 años María Teresa, hermana de Nuestra Señora de los Dolores en cuya Capilla se hizo el Responso previo al traslado al Cementerio Municipal.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.