18-1895: Los herederos de Antonio Bos se presentan ante el Juez de Primera Instancia Vicente Anzoátegui solicitando la mensura y división del campo que les correspondía. Se trataba de los establecimientos “El Peludo” y “El Bagual” en el cuartel V. Antepasados de Martha Ofelia Tolosa.
18-1913: Se acepta la donación de la Jewish Colonization Association de 73 has. para la Estación Mauricio Hirsch del Ferrocarril La Plata al Meridiano V.
18-1913: Casan en BA Josefina Celina Victoria del Corazón de Jesús Álzaga Unzué con Horacio Sánchez Elía. Fueron propietarios de “La Cricra” en Centenario.
19-1877: La muerte acosa al Ministro Adolfo Alsina. Su campaña había permitido ganar al indio 56.000 km2 de territorio y acortar en 186 km. la frontera bonaerense. Con dolor de cabeza, trastornos gástricos, alta fiebre y chuchos es llevado de Carhué a Guaminí. Sale el día 18 de noviembre en carruaje y bajo la lluvia haciendo el recorrido Cabeza de Buey, Fortín San Carlos y la punta de riel que se encontraba en Bragado, donde arriba el día 22. Delira: “Namuncurá…. Levalle… Indios… expedición”. Después de recibir los auxilios religiosos del Padre O’Gorman fallece al atardecer el 29 de diciembre de 1877.
19-1920: Nace en C.C., hija de Caridd Palomero de 28 años, cubana, soltera, Clementina Angélica Julia Palomero de Bellomo. Conocida mundialmente como Celia Alcántara o Celia Molina Alcántara, “La Dama de las Novelas”. Falleció el 27-05-2005. Profesora universitaria, autora y adaptadora teatral, radial y televisiva. Algunos de sus éxitos fueron “Simplemente María”, “Rosa de Lejos”, “Muchacha italiana viene a casarse”, “Rafael Heredia, gitano”.
19-1952: Transferencia de Juan Antonio Van Deurs a Catalina Mac Millan de Van Deurs de la propiedad denominada “San Juan de Van Deurs”, más tarde “El Tatita” en la zona de Ordoqui.
19-1980: Fallece en Cuernavaca, México, el odontólogo Héctor Cámpora, ex presidente de la Nación. Presidiendo la Cámara de Diputados en 1948 y como caudillo peronista de San Andrés de Giles, se enfrentó con el cura párroco del lugar Vicente Mario Di Yorio, solicitando a Perón “la remoción del cura contrera”, pero el obispo de Mercedes monseñor Anunciado Serafini se opuso, generando uno de los primeros conflictos de Perón con la Iglesia. Recordemos que Di Yorio luego se desempeñó en nuestra Parroquia (1949-56) y que en un sermón dijo: “Casares va rumbo a Sodoma y Gomorra”, las ciudades bíblicas castigadas por la corrupción de sus costumbres.
19-2018: Fallece en Junín, Juan Domingo Ondano. M.N.N., poeta, escritor y periodista. Concejal. Vivió parte de su infancia en Bellocq. Como a él le gustaba recordar había nacido: “Un día después del 17 de octubre de 1945”…
20-1850: Nace en BA Manuel Cadret, hijo de don Francisco Cadret, francés de Villanueva de Duras. Tras una corta estadía en Tolosa, contrajo matrimonio con Josefa Landa, trasladándose ambos a la Argentina. Propietario de la estancia “La Media Luna” donde en sus 4 leguas cuadradas instaló 40 tambos que provenían de materia prima a la fábrica de quesos del establecimiento. Para comodidad del personal y sus familias fundo un pueblo alrededor de la estación que existía en un extremo del campo.
20-1897: Fallece en BA, Emilio Teodoro Mayer. Había nacido en Copenhague, Dinamarca en 1843. Junto a Waldemar Laussen, su compatriota, fueron dueños de las tierras que formaron el Centro Agrícola “Alice” que formó el cuartel III de nuestro Partido.
20-1948: Francoise Martine Claudien Perrier de Lebel, Francisca María Fortunaz de Perrier y Marthe Anastasie Denise Rollet de Perriet venden al Banco de la Nación Argentina su estancia “La Piedra” de 7.943 ha. Con destino a la formación de la Colonia “La Piedra” del Consejo Agrario Nacional, en el paraje homónimo.
21-1895: Nace en Colonia Mauricio, Rosa Diner (F. BA, 21-09-1975), hija de Don Diner y Sara Lissin. Profesora de historia y escritora. Casó en BA el 21-08-1920 con el ingeniero e historiador José Babini. Fue activa militante socialista.
21-1905: Se nombra a cargo del Registro Civil al escribano Juan Carlos Herrera.
21-1938: Fallece en BA a los 84 años, Julio Suris. Oriundo de Besarabia. Se desempeñó como maestro de escuela en la Colonia Mauricio. Fue presidente de la “Chevra Keduscha”, en los períodos 1920-21 y 1928-29.
21-1940: Casa Manuel Camilo Otero con Dora Lía Santú de la Riestra. General de Brigada nacido en C.C. el 31-05-1914. Hijo de Camilo Narciso Otero y María Dolores Gornatti. Falleció el 21-11-2002. Hermano del también militar Délfor Félix Otero, pertenecientes a una tradicional familia de La Sofía.
21-1969: Fallece en Mar del Plata don Félix Plaza y Gómez. Había nacido en España el 19-06-1901 en el hogar de los educadores Carlota Gomez y Félix Plaza. Ingresó al Banco Español del Río de la Plata, jubilándose en 1959. Además fue periodista deportivo de “La Prensa” (1937-56). Era de espíritu jovial y de gran vocación de trabajo.
21-1998: Fallece en La Plata, Domingo Luis Todeschini. Había nacido en La Plata el 10-05-1912. Recordado director de la Escuela Nº 6 de Mauricio Hirsch donde se desempeñó entre el 14-03-1947 y el 30-12-1954.
21-2000: Fallece en BA a los 71 años Rodolfo Felipe Aja Espil, hijo de Esther Espil y Antonio F. Aja. Sobrino de Rodolfo Clemente Espil. Político y periodista nacido en C.C. el 27-12-1929.