FUERTE OPERATIVO DE RASTRILLAJE EN EL CANAL MERCANTE
Días pasados, en dos oportunidades se realizaron rastrillajes en la zona aledaña al Canal Mercante y Ruta 50, una gran cantidad de móviles policiales de distintos comandos. Aproximadamente unos 80 efectivos y unos 30 móviles fueron citados para llevar a cabo este minucioso operativo.
También se utilizaron drones y perros de búsqueda.
Si bien fueron halladas varias prendas y zapatillas, ninguna fue de resultado positivo.
Según fuentes extraoficiales por el momento no se seguirá con dicho procedimiento en la zona y los indicios indicarían que el joven está viajando hacia otra provincia y que ahí se deshizo de la vestimenta porque estaba rota, aunque no se descarta del todo la posibilidad del suicidio.
También pudimos averiguar que Waldryk conocía muy bien la zona, ya que si bien su trabajo era en un campo en la zona de Bolívar, conocía muy bien los pueblitos de Ordoqui, Hortensia y toda la zona aledania.
Por el momento el caso sigue siendo una incógnita, en la cual no hay ningún indicio cierto a seguir por parte de las autoridades policiales.
LA JUSTICIA CONFIRMO QUE JUAN WOLDRYK FUE EXTORSIONADO POR UN PRESO.
Tras las pericias en su teléfono celular y los allanamientos realizados en la cárcel Nº 3 de
San Nicolás se comprobó que Juan Woldryk se fue de su trabajo tras recibir amenazas por parte de un recluso.
Los investigadores del caso Juan Woldryk, el peón rural de General Alvear que es buscado hace 19 días, confirmaron que su desaparición se dio tras haber sido extorsionado por un preso de la Unidad Penal Nº3 de San Nicolás.
Descubrieron las amenazas que le llegaron, quiénes están involucrados en ellas y los pagos que Woldryk hizo a quien lo extorsionaba.
La última vez que Woldryk se comunicó con sus allegados fue el 30 de marzo. Fuentes de la investigación aseguran que el hombre se habría ido, antes de las 15, del predio rural “El Rincón”, donde trabajaba, un lugar ubicado en Bolívar, a pocos kilómetros del límite con el partido de Carlos Casares.
Según informó el medio local La Mañana, las pericias en su teléfono celular determinaron que se ausentó tras ser víctima de una extorsión virtual, encuadrada bajo la figura Sextorsión.
La UFID N° 15 de Bolívar lleva adelante la investigación bajo la instrucción de la fiscal Julia María Sebastián. En total ya se realizaron cinco allanamientos, dos en la cárcel de San Nicolás y tres en domicilios del partido de San Pedro.
Tras los allanamientos, la UFI imputó formalmente de extorsión a dos hombres: un vecino de la zona identificado como Leonardo Figueredo y Luis Miguel Galeano, quien cumple una condena en la cárcel N3 de San Nicolás.
Los investigadores comprobaron que Galeano se hizo pasar por un fiscal y lo amenazó con que si no le pagaba cierta cantidad de dinero, iba a ser detenido porque lo habían denunciado por haber enviado vía chat imágenes íntimas a una menor de edad. Esta acusación no fue comprobada hasta el momento.
Las amenazas que recibió Juan Woldryk, el peón rural desaparecido
Woldryk recibió las primeras amenazas en su cuenta de Facebook, donde un usuario había publicado una conversación íntima de él con una mujer, que sería menor de edad y lo intimaba a comunicarse o habría consecuencias.
Los investigadores pudieron comprobar que Woldryk realizó dos pagos: uno de $10.000 mediante una transferencia a una cuenta bancaria a través de un tercero; y otro de $20.000, que hizo efectivo el mismo peón en un local de Bolívar donde funciona un canal de cobranza extra bancario.
El sábado 9 de abril un hombre que pescaba en el canal “Mercante”, partido de Carlos Casares, encontró ropa que pertenece a Juan Woldrck.
Las hipótesis de las autoridades sobre el destino del peón rural desaparecido son dos: se fugó por temor a ser detenido o se suicidó.(Fuente: TN)