Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»Grobocopatel:
    Destacado

    Grobocopatel:

    27/04/2022
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

     «El impuesto a la renta inesperada es un disparate»

    El empresario agropecuario consideró hoy que esta medida va a afectar a las empresas. «En el contexto de la Argentina, donde la presión impositiva es altísima y la evasión es impresionante, cargar con otro impuesto me parece una locura», sostuvo.

    El empresario agropecua-rio Gustavo Groboco-patel consideró que el impuesto a la renta inesperada que impulsa el Gobierno «es un disparate» porque afecta a las empresas: «En el contexto de la Argentina, donde la presión impositiva es altísima y la evasión es impresionante, cargar con otro impuesto a las empresas me parece una locura», sostuvo.

    Según el empresario, el país necesita »tener un sistema impositivo inteligente, porque impuestos como las retenciones afectan la producción». »Si no tuviéramos retenciones, hoy tendríamos un 40% más de producción de granos y estaríamos exportando US$ 10.000 millones más», agregó.

    En ese sentido, expresó: «Hay una inflación galopante, hay un tercio de la población fuera del mercado laboral registrado, hay tantos problemas que pareciera que estamos bailando en el Titanic».

    Según el ejecutivo, la gravedad de estos problemas no tienen una única solución con un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Por último, cuestionó a Alberto Fernández: «No transmite una idea de hacia dónde vamos, si es que tiene esa idea», se quejó.

     

    ¿En qué consiste el impuesto a la renta inesperada?

    El impuesto a la renta inesperada, que busca elevar la alícuota de ganancias para casos particulares, con el fin de gravar el efecto de la guerra entre Rusia y Ucrania, fue presentado el lunes pasado por el ministro de Economía Martín Guzmán y por el Presidente. El proyecto tiene como objetivo gravar la renta extraordinaria de los sectores vinculados a la suba de los precios internacionales. De esta manera se busca  cobrar una alícuota sobre las empresas que tengan ganancias netas imponibles superiores a los $1.000 millones en 2022.

    «Esta es sólo una condición necesaria, no suficiente, porque esa ganancia neta además deberá haber aumentado de manera significativa y el margen de ganancia tiene que ser anormalmente elevado. Además, se agregará un criterio que si la renta inesperada se canaliza a la inversión productiva se reducirá la alícuota a tributar», detalló Guzmán en la presentación.

     

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    PARTE DE PRENSA POLICIAL

    29/06/2025

    SE HARÁ CARGO EL MUNICIPIO

    29/06/2025

    SUFRIÓ UN ACV

    29/06/2025

    FALLECIÓ JORGE «PATO» RODRIGUEZ

    29/06/2025

    EVOLUCIONA FAVORABLEMENTE

    29/06/2025

    Milei sigue desmantelando activos del Estado

    29/06/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA




    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.