MANO A MANO CON EL SENADOR WALTER TORCHIO
El martes 12 nuestro Senador Provincial y ex Intendente Municipal Walter Torchio juró como miembro del Consejo de la Magistratura y quisimos hablar con él sobre este y otros temas, por lo cual llevamos adelante el presente diálogo.
-Senador Torchio, queríamos conocer cómo se siente luego que su nominación para formar parte del Consejo de la Magistratura (aprobada en la Cámara de Senadores ) finalmente se concretase este martes 12 de julio luego que jurara para integrarla.
-Muy honrado, agradecido a mis compañeros de bloque a quienes les reconozco muy especialmente que me consideraran para este lugar, como a la oposición , que acompañó mi nominación; sinceramente ha sido una gran satisfacción y lo tomo con gran compromiso.
-Cuál es la tarea que lleva adelante el Consejo de la Magistratura ?
-A grandes rasgos podríamos señalar que la función es desarrollar los proyectos de SELECCION para cubrir las vacantes que se producen en los órganos del Poder Judicial y del Ministerio Público, jueces, fiscales, defensores oficiales , asesores de incapaces.
-El proceso de selección a cargo del CONSEJO comprende la inscripción y postulación de los interesados, exámenes de evaluación, entrevistas, oposición de antecedentes hasta formar una terna que se propone al Ejecutivo.
-Claramente una tarea muy importante
-Sin duda central, tengamos en consideración que estamos hablando nada más y nada menos que del Poder Judicial de la Provincia, por ello es que valoro que se me considerara para ocupar un lugar en el mismo.
ALCOHOL CERO
-Hemos tomado conocimiento que está trabajando en una ley de alcohol cero al volante.
-Si, es un proyecto del poder ejecutivo que ingresó por el Senado y a la Comisión que yo presido, (Prevención a las Adicciones) la estamos trabajando conjuntamente con la Comisión de Transporte y la Comisión de Legislación General, hemos organizado una serie de charlas con distintos actores de la sociedad , públicos o privados , este jueves 14 por ejemplo quienes expusieron fueron voces vinculadas a Víctimas: diversas asociaciones de familiares y el Consejo de Víctimas de la Provincia. Queremos procurar una ley que genere responsabilidad, que permita disminuir los accidentes por consumo de alcohol, básicamente lo que se busca es una ley de conductores responsables.
-Lo voy, si me permite, a traer al ámbito local, ¿cómo ve la gestión del Ingeniero Stadnik ?
– Daniel le está dando continuidad al trabajo que veníamos realizando durante 10 años, durante una década dimos un paso muy grande en materia de “infraestructura”, cloacas, agua, desagües pluviales, viviendas, el canal de la zona sur (La Sofia – Bellocq ) que tan útil fue en estas últimas inundaciones para permitir un mejor escurrimiento del agua ante la situación que se había presentado en el primer semestre del año. En materia de salud mejoramos las instalaciones no solo del Hospital, si no también de las salas de atención primaria y se proyectaron nuevas, generamos nuevos servicios , nefrología, salud mental, acompañamos a la educación con nuevos edificios o ampliando o mejorando los existentes , entre otros temas, y hoy ese camino se continúa transitando y eso es muy bueno.
-Stadnik habría manifestado días pasados que su idea es presentarse a las elecciones 2023 como candidato a Intendente. ¿Tiene algún comentario?
-Me parece bien que lo dijera, lo peor que nos podría pasar es tener un Intendente que le quedara un año y medio de gestión y dijera que no le gusta o se quiere ir a la casa, sería como tener un jugador en la cancha que dijera que no quiere jugar más, sería un problema para todos, a mi en lo personal me da tranquilidad saber que está con ganas.
-Cómo ve al Gobierno Provincial ?
-Yo creo que tenemos un gran gobernador, como Axel que es de los tipos que escucha sobre una necesidad de un distrito y trata de dar la respuesta. Si se compromete, cumple, el tiene un programa y lo viene cumpliendo y esto es independientemente de los colores políticos, hoy el Gobierno Provincial tiene obras en los 135 municipios y esto está fuera de discusión. Es un gran Gobernador.
-Y del Gobierno Nacional ?
-Creo que tenemos como dos caras de una moneda, por un lado un país con actividad que no se detiene, donde hay obra pública, pero también pymes, comercios y distintos sectores en marcha , se está recuperando y generando empleo, lo vemos en Carlos Casares, lo vemos en la ruta con el movimiento de camiones o autos, pero por el otro lado una inflación qué no se resuelve y es un problema. Sin duda necesitamos prontamente ir disminuyendo la inflación, está claro que no es simple, a la situación propia del Argentina hay que sumarle una guerra y un mundo donde los países como Estados Unidos o España o Alemania o Italia tienen problemas de inflación a otro nivel sí, pero que porcentualmente se les disparó la inflación en el último año de manera importante. Necesitamos calmarla para que todo lo bueno que se viene haciendo o sucede, se valore más .
-Algo más para agregar ?
-Creo que la Argentina necesita terminar con las grietas, necesitamos tender puentes, tener más vasos comunicantes, diálogo y voluntad para acordar bases sólidas para levantar esta Argentina que lo tiene todo, pero que por alguna razón no logra llegar con respuestas satisfactorias a todos.