Mejorando Carlos Casares
REFUERZO COLECTOR CENTRO
Esta obra llamada «Refuerzo Colector Centro» con una inversión de 200 millones de pesos se está llevando a cabo para aliviar el funcionamiento del colector cloacal principal con la ejecución de 840 metros de colector principal. Además del mejoramiento del servicio para Carlos Casares reemplazando el material de los colectores.
Son obras fundamentales que van a permitir mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Nuestro Intendente Daniel Stadnik recorrió la obra y nos cuenta todos los detalles sobre la misma “Esta obra está ubicada en la calle Buenos Aires entre Acceso Baldrés y Acceso Mouras y lo que estamos mostrando acá es el inicio de la misma denominado refuerzo colector centro de la ciudad de Carlos Casares. Se trata del parte de mejoramiento del servicio cloacal existente, nosotros veníamos haciendo obras de expansión tanto colectores como redes domiciliarias para darle el 100% de desagües cloacales a todos los casarenses, ahora empezamos el mejoramiento del servicio y ésta obra tiene que ver justamente con eso, vamos a ir reemplazando un colector que ya tiene más de 50 años y muchas deficiencias que es el colector viejo que desagüa toda el área central de la planta de Carlos Casares, construido con asbesto cemento, caños que ya están obstruyéndose permanentemente y colapso, posteriormente la planta urbana de Casares tendrá que empezar a hacer también el recambio de todas las redes, con lo cual se deberán levantar nuevamente las veredas y cambiar por este nuevo material existente, ya que también están produciéndose permanentemente obstrucciones. Es un trabajo complicado porque afecta a los vecinos, se va a mucha profundidad, pero son obras muy necesarias para mejorar el servicio cloacal existente sobre todo en el área central de la planta urbana de Carlos Casares. Esto es el inicio de la obra llevamos realizados unos 300 metros y lo iremos mostrando todo en el transcurso de la obra” También expresó “Agradezco enormemente al ingeniero Sergio Benet de la DIPAC, al Subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinski y por supuesto a nuestro Gobernador Axel Kicillof porque en definitiva ellos son los que nos escuchan y nosotros pedimos el financiamiento dándonos respuestas como éstas rápidamente”