Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 10
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»EDITORIAL
    Destacado

    EDITORIAL

    20/01/2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    ¡!!PIUJUJUJU…¿NO ME CONOCÉS?

    El carnaval no ha muerto, el grito de las  mascaritas sigue estando vigente

    El carnaval es una celebración tradicional de países cristianos y también no cristianos que tiene lugar antes de la cuaresma cristiana y se extiende durante 6 días, comienza un jueves y termina un martes. Según que comunidad lo celebra puede durar más. (W)

    El carnaval en Carlos Casares fue una celebración esperada que congregaba en los corsos a miles de personas, centenares de ingeniosas máscaras, carrozas, murgas y todo aquello que lo representara. Es así que durante el recorrido, que se realizaba en varias cuadras, se veían pintorescas máscaras, leones, fantasmas, gauchos con enormes fustas (látigos), el muerto, los cocoliches con trajes de tapitas de cerveza, conocidos personajes en sulkys, carrozas con un asado con parrilla y fuego y personajes gauchescos que tomaban mate mientras esperaban el asadito. Aquel que tenía auto o camioneta lo sumaba al recorrido y los chicos se subían a las camionetas disfrutando del paseo. Se arrojaban papel picado, serpentina, pomos con agua, lanzaperfumes, plumerillos, que adquirían en los kioscos dispuestos a lo largo del recorrido. Y de pronto, nada, aquellos carnavales pasaron a la historia, se terminaron también los bailes de carnaval en la calle y el momo que encendían al finalizar la celebración se quemó casi definitivamente.

    ¿Por qué CASI?, porque desde hace años la localidad de Smith con mucho esfuerzo, ganas, ingeniosamente y mucha música y diversión organiza sus propios carnavales, con divertidísimos corsos, disfraces originales, carrozas, vehículos locos y cuanto ha podido ocurrírsele a los organizadores. Entre las miles de personas se ven muchísimos de nuestra ciudad, de los pueblos vecinos como Moctezuma y M. Hirsch, M. de Hoz.  Quiroga y de otros puntos que conforman una verdadera multitud.

    Por lo tanto es evidente que el carnaval en Casares no ha muerto y que Smith se ha convertido en la capital de los carnavales de Carlos Casares.

    Enhorabuena, vayan que no se van a arrepentir. 

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.