Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 11
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»CONFIRMADO
    Destacado

    CONFIRMADO

    05/04/2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    This image depicts an adult female Aedes aegypti mosquito feeding on a human subject with darker skin tone.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    LA SECRETARIA DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL, ADMITE UN CASO POSITIVO DE DENGUE, TRATANDOSE DE UN CASO “IMPORTADO”

     

    Se están tomando todos los recaudos y por eso le pedimos a la gente que siga limpiando sus hogares, sus patios y estén atentos a las medidas de prevención.

    Compartimos información necesaria para cuidarnos y herramientas claves para la prevención.

    El Dengue y la  Fiebre Chikun-gunya son enfermedades virales que se transmiten a través de la picadura de mosquitos infectados.

    La medida de cuidado clave es la eliminación de criaderos de mosquitos: vaciar todos los recipientes que acumulen agua.

    Los síntomas que pueden aparecer son fiebre, dolor de cabeza, muscular y abdominal, náuseas y vómitos. 

     

    Estos signos de alerta pueden ser de mayor gravedad en niños y  personas mayores e inmunosu-primidas. Es fundamental acudir al centro de salud más cercano.

     

    ¿Qué es el Dengue y Fiebre Chikungunya?

    Son enfermedades virales transmitidas por la picadura de los mosquitos infectados Aedes aegypti.

     

    ¿Cuáles son los síntomas de estas enfermedades?

    Fiebre acompañada de dolor de cabeza

    Dolor detrás de los ojos

    Dolor articular o muscular

    Sarpullido o erupción en la piel

    Náuseas o vómitos

    Dolor abdominal

     

    ¿Qué hacer si presentás estos síntomas?

    Lo más importante es beber abundante agua, no tomar aspirinas ni automedicarse y consultar a un establecimiento de salud.

    Estas enfermedades no tienen un tratamiento específico ni vacunas.

    ¿Cómo se transmiten estas enfermedades?

    Cuando una hembra mosquito Aedes aegypti se alimenta de sangre de una persona enferma de dengue o fiebre chikungunya adquiere el virus y, al picar a otras personas lo transmite.

    La fiebre chikungunya también se puede transmitir a recién nacidos, cuando la persona embarazada adquiere la infección próxima a la fecha de parto.

    MEDIDAS DE PREVENCIÓN

    La medida más importante es la eliminación de los criaderos de mosquitos: todos aquellos recipientes que acumulan agua dentro y fuera de casa.

     

    La fumigación solo se realiza cuando hay casos. Es importante colaborar con los agentes sanitarios de fumigación en nuestros barrios.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    PARTE DE PRENSA DDI TRENQUE LAUQUEN (Carlos Casares)

    03/08/2025

    LESIONES CULPOSAS

    03/08/2025

    DEBERAN PAGAR $ 2.100.000 Y 20 HORAS DE TRABAJOS COMUNITARIOS

    03/08/2025

    ANSES DIGITAL:

    03/08/2025

    H.C.D.

    27/07/2025

    SOMOS BUENOS AIRES

    27/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.