“La transformación en la Villa es constante. Es la mejor publicidad que tenemos para hacer” Lo dijo el vicepresidente de Boca, Raúl Urbizu mientras, como todos días, caminó el predio de su segunda casa junto a El Oeste.
La persona que conoce la “Villa Deportiva” sea o no del club sabe del esfuerzo que diariamente le imprime la familia Xeneize local y los resultados están a la vista.
Obras en marcha hay muchas y avanzando. Bajo la sombra característica que contempla el campo de juego, el dirigente de Boca, Raúl Urbizu, como en sus mejores épocas de arquero contuvo cada pregunta y, con el buen gusto futbolístico que lo distingue elegantemente contó en detalle el avance de cada obra.
Tienen varios frentes abiertos, ¿en qué andan hoy por hoy?
“Estamos abocados al cerramiento de la cancha auxiliar para dejarla en forma para inferiores y fútbol femenino.
Además estamos iluminando una tercera cancha ubicada en el vértice del predio de la intersección de la Avenida 9 de Julio y la calle Neuquén; la misma contará con un lateral de iluminación led para completarlo en el futuro.
La semana próxima se pondrá la mesada, las cocinas y las heladeras del SUM para que quede funcional el merendero y logramos iluminar con lámparas led el acceso al predio sobre 9 de Julio y Entre Ríos.
“También se cambiaron las mochilas de los baños de la Villa y se hará lo propio en los vestuarios de la cancha oficial
Nombraste cinco obras y contando…
“Sí. Se está trabajando en el suelo de la cancha oficial, con un reacomodamiento del mismo donde se está trabajando con motoniveladora. En días estaremos sembrando para luego del receso, en la segunda etapa del campeonato con el inicio del Clausura volver a jugar acá”.
Sobre la difícil situación económica a nivel país, Urbizu marcó que en el plano doméstico “tenemos un grupo grande de trabajo que ha hecho que se compense sobre todo el crecimiento de chicos y chicas que están participando, lo cual conlleva el incremento de gasto pero también de recaudación; hay mucha gente colaborando con diferentes emprendimientos”
Y amplió. “Tenemos una política institucional donde por año nos proponemos proyectos de corto y mediano plazo para llevar adelante agudizando el ingenio y haciendo ingeniería financiera con colaboraciones desde el Estado por ejemplo con el programa Clubes en Obras y Fortalecimiento Deportivo”. A ello se suma la cuota social, eventos y venta de pizzas; todo suma y la comunidad ve el compromiso del club para seguir creciendo y también “el apoyo de empresas que siempre colaboran y es muy importante”.
“El crecimiento está basado en mucho empuje dirigencial sabiendo a dónde apuntar a corto y mediano plazo y el apoyo de la gente del club y la comunidad”, señaló y marcó que “la transformación en la Villa es constante. Es la mejor publicidad que tenemos para hacer, mostrando todo lo que realizamos institucionalmente. Un claro ejemplo de ello, dice Urbizu, es que en mayo de 2022 se estaba por comenzar a techar el SUM y hoy es una realidad.
Por eso, “seguir comprometidos con la institución, apostando fuerte al crecimiento del club como lo están haciendo otros clubes; con sus dirigentes compartimos ideas y nos ponemos contentos cuando los demás logran hacer obras, es una felicidad compartida.
Y cerró diciendo que “los clubes estamos compartiendo un acompañamiento importante de parte de la comunidad”.