Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 24
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»CAMINO A LOS 60 AÑOS DE LOS FESTEJOS DE LA BIBLIOTECA JOSÉ INGENIEROS
    Destacado

    CAMINO A LOS 60 AÑOS DE LOS FESTEJOS DE LA BIBLIOTECA JOSÉ INGENIEROS

    21/08/2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Muestra homenaje a Atahualpa Yupanqui “Tierra que Anda”

    En esta muestra homenaje, se pretende vivificar la presencia de Yupanqui no solo como hombre del folklore, sino también como emblema de la cultura americana, para revalo-rizarlo como hombre-patrimonio, a fin de transmitir su mensaje a la sociedad.

    Tomando los tres misterios con los que Yupanqui enmarcaba a la música folclórica, la Selva, la Pampa y la Montaña, esta muestra busca dar a conocer vida y obra de don Atahualpa Yupanqui, considerado el mayor exponente del folklore nacional. Para aquellos que desconocen su trayectoria es una puerta de entrada a descubrirla y para los que sí la conocen, una manera de redescubrirla a través de una puesta dinámica y resumida. 

    Los objetos e hitos que se destacan, identifican al hombre como un hacedor de nuestro folklore y en su elección de difundirlo por el mundo, como un embajador cultural de lo nuestro. “Tierra que anda” resume una definición del arte folclórico adoptada en su juventud por Atahualpa Yupanqui, quien definía que el verdadero artista “traduce” los sonidos de la tierra. 

    Tierra a la cual los hombres le pertenecen y con esta definición ponía la evidencia del respeto  para con el medio ambiente, en un equilibrio a preservar reconociendo los avances, pero sin la necesidad de destruir para crear. 

    Creada a partir de pautas museológicas actuales, sumado a un diseño despojado, ágil y actual, y con un guión desarrollado por cultores de su obra, “Tierra que anda” es un resumen de una obra que, si bien es netamente argentina y tradicional, también es universal y nueva. 

    Una selección de objetos personales permite ubicar en tiempo y lugares al protagonista y con la diversidad de los mismos, reconocerlo como un puente que desde lo nuestro y en permanente contacto con otras culturas, supo definirse como argentino y universal. En mayo de 2023, se cumplieron 31 años de su muerte, y  su legado, continúa siendo un faro que trasciende el género folklórico. Con este pretexto, la muestra itinerante “Tierra que anda”, llega a Cos-quín por primera vez para luego seguir recorriendo otros caminos, de la ma-no de la Fundación Atahualpa Yupanqui y la Asociación Civil por la Música.

    LA FUNDACION ATA-HUALPA YUPANQUI, creada en 1987 a instancias del propio Atahualpa Yupanqui, hoy se encuentra presidida por su hijo Roberto Chavero, quién sigue fielmente el camino de su padre y custodia el mensaje para que no sea transfigurado a través del tiempo.

    La Fundación tiene su sede en el Cerro Colorado, en la propia Casa-Museo de Atahualpa Yupanqui, es un sitio mágico, ideal para los enamorados de ecología, la naturaleza, la botánica y los idiomas antiguos…. Decía Yupanqui cuando soñaba con la Fundación en el cerro… “es un lugar que continuará con mis ideas, con mis afectos”. 

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ANA LAFFONT encabeza la lista de Fuerza Patria

    22/07/2025

    “UNIDOS POR CASARES” PRESENTÓ SU LISTA DE CANDIDATOS

    22/07/2025

    RUTA 50 A LA ALTURA DE M. HIRSCH

    22/07/2025

    ESPACIO PUBLICITARIO

    22/07/2025

    MANOS A LA OBRA

    22/07/2025

    ESPACIO PUBLICITARIO

    22/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.