Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 17
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»EL INTENDENTE Y LA MINISTRA DE AMBIENTE
    Destacado

    EL INTENDENTE Y LA MINISTRA DE AMBIENTE

    27/09/2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    INAUGURARON EL PARQUE AMBIENTAL CARLOS CASARES

    Tras recibir en su despacho a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, el Intendente Daniel Stadnik y la funcionaria provincial se dirigieron al Parque Ambiental General San Martín Carlos Casares para presentarlo en sociedad. 

    “Hace un año anunciamos el programa de parques ambientales en la provincia y hoy estamos inaugurando el más grande de la provincia con 24 hectáreas. Hoy inauguramos la primera parte», dijo la ministra, Daniela Vilar luego de compartir el curso de compostaje y entrega de composteras y bicicletas a alumnos de la Escuela 7 de Smith. También hizo entrega de plantas nativas en el invernadero, uno de los puntos de acceso al parque donde se producirán plantines para huerta ecológica y plantas nativas.

    «Gracias Daniela por la visita ( es la segunda vez que baja a territorio) y al Gobernador por estar siempre presente apoyando los proyectos que se convierten en realidad para mejorar la vida a las y los casarenses», resaltó el Intendente Stadnik en la inauguración del parque en su primera etapa.

    El espacio verde, puesto en valor, es un pulmón más de la ciudad donde se democratiza el disfrute y fomentan hábitos sustentables.

    El proyecto se encuadra en el Programa “Parque Ambiental” del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, cuyo objetivo es diseñar los espacios y funciones de los Parques Municipales desde una perspectiva ambiental, crear parques sostenibles y sustentables que pongan en valor los espacios verdes locales, promoviendo la educación para la transformación y el desarrollo de los servicios ecosistémicos que dichos espacios de encuentro comunitario puedan proveer.

    El “Parque Ambiental Carlos Casares” se ubica dentro del Parque “Gral. San Martín”, que es un gran espacio verde ubicado en el extremo noroeste de la planta urbana, entre las calles Sargento Cabral y ruta provincial Guillermo Lowenthal, de una superficie de casi 27 hectáreas. Es una zona con gran potencialidad para su uso social y comunitario, donde se realizan variadas actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento.

    El sector del Parque en el que se intervino, se eligió por ser el más cercano al área urbanizada y por tratarse de un sector más contenido, que permite unificar a los diferentes ejes estratégicos y, al encontrarse en desuso y degradado, lograr revitalizarlo.

    El Parque Ambiental se compone de cinco ejes estratégicos.  Uno de ellos es la “Línea Juegos”: el patio de juegos, de 320 m2, cuenta con juegos construidos con materiales reciclables, se compone también de piso de baldosas de caucho reciclado y bancos, cestos y bicicleteros de plástico reciclable.

    También por la “Transición energética” donde se colocaron 20 farolas con artefacto Led, autosustentables, que funcionan con panel de energía solar. Las mismas son de 60 y 100 w, dependiendo del sector a iluminar.

    Además, se realizó la incorporación de flora nativa donde se cumplió con la plantación de distintas especies de árboles, arbustos y gramíneas nativas, como timbó blanco, ombú, anacahuita, zen de campo, paja brava, mélica macra, entre otras. 

    Y el “Invernadero”, uno de los principales espacios del parque. Se construyó una estructura en forma de domo de 10,00 m. de diámetro con cuerpo de tirantes de madera de pino y cerramiento de film de polietileno, que se usará para el abastecimiento de plantines de árboles y arbustos de especies nativas para la provisión de arbolado a los espacios públicos.

    Por supuesto que, también hay “Señalética” donde además de colocarse cartelería marcando estas estaciones, se colocaron nomencladores que indican cada especie arbórea plantada.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    GONZALO URQUIJO

    15/08/2025

    PARTE DE PRENSA DDI TRENQUE LAUQUEN (Carlos Casares)

    03/08/2025

    LESIONES CULPOSAS

    03/08/2025

    DEBERAN PAGAR $ 2.100.000 Y 20 HORAS DE TRABAJOS COMUNITARIOS

    03/08/2025

    ANSES DIGITAL:

    03/08/2025

    H.C.D.

    27/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.