Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 17
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»EDIFICIO CASARENSE EN IMPORTANTE REVISTA DEL PAÍS
    Destacado

    EDIFICIO CASARENSE EN IMPORTANTE REVISTA DEL PAÍS

    02/10/2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Se trata del edificio «Sup Las Heras» ubicado en la intersección de las calles Las Heras y Rivadavia, el cual fue realizado por el arquitecto y Master en economía Urbana, Lautaro Pereyra.

    Nos han enviado la revista Summa+, es una revista de arquitectura y es la más importante del país, con una trayectoria de más de 30 años con 5 ediciones anuales.

    «La revista Summa+ busca dar lugar a las nuevas corrientes de la arquitectura y el diseño. 

    La línea editorial plasma extensos artículos de teoría y discusión como así también temas específicos, con ejemplos de obras tanto argentinas como latinoamericanas o incluso de países de otros continentes. La revista está dirigida al público estudiante, concentrándose por su contenido mayormente a profesionales y a industriales del ramo.

    La revista se edita desde 1993 y con más de 30 años de trayectoria ha llegado a su número 199, posicionándose como una de las revistas más importantes en el ámbito de la arquitectura nacional.»

     

    La nota dice así:

    En una ciudad pequeña, un conjunto de 4 niveles sorprende con su original resolución de esquinas con vértices recortados, amplias terrazas que replican la experiencia doméstica de los patios, pero en altura.

    RECORTANDO LAS PUNTAS

    EDIFICIO SLH / Fact. Fábrica de Arquitectura contemporánea

    SLH surge como un proyecto alternativo que rompe con las tipologías típicas de vivienda urbana. Al momento de idear el proyecto se tomaron espacialidades propias de nuestras casas para potenciarlas con las cualidades de una vivienda en altura.

    Bajo una idea rectora de “bandejas flotantes” alternadas se conformaron amplias terrazas con parrillas individuales que invitan al encuentro y al descanso, recreando la calidez de nuestros patios y expandiéndolos con amplias visuales a la ciudad.

    El proyecto cuenta con 8 unidades, organizadas en semipisos a razón de un 2 ambientes y un 3 ambientes por piso.

    Todos los ambientes de primera categoría (habitación, comedor y estar) tienen orientación norte y amplias vistas al frente, lo que garantiza inmejorable luminosidad y ventilación. Los servicios se ubican en el contrafrente.

    La alternativa entre la ubicación de las unidades de 3 ambientes con las de 2 ambientes genera un vacío en la esquina que aporta espacio urbano a la ciudad. Las terrazas se conforman en torno a este pulmón abierto, generando espacialidades de simple y doble altura.

    En las unidades de 2 ambientes las terrazas se retrotraen para crear su propia privacidad y surgen como una continuidad de las salas de estar.

    La estructura se desarrolla como un entrepiso sin vigas, donde las barandas de los balcones contínuos de fachada trabajan como contra ménsulas. Además, generan un jardín horizontal provisto de riego automático.

    Sumada a estas características, el edificio cuenta con capacitación y recirculación de agua de lluvia para el riego de espacios verdes propios de cada unidad y un espacio común y una plaza verde común en la terraza del edificio.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    GONZALO URQUIJO

    15/08/2025

    PARTE DE PRENSA DDI TRENQUE LAUQUEN (Carlos Casares)

    03/08/2025

    LESIONES CULPOSAS

    03/08/2025

    DEBERAN PAGAR $ 2.100.000 Y 20 HORAS DE TRABAJOS COMUNITARIOS

    03/08/2025

    ANSES DIGITAL:

    03/08/2025

    H.C.D.

    27/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.