Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 5
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»VALERIA TERAZZOLO PSICÓLOGA SOCIAL
    Destacado

    VALERIA TERAZZOLO PSICÓLOGA SOCIAL

    25/03/2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Nuevo espacio en nuestra ciudad

    Valeria Terazzolo Psicóloga Social, nos cuenta de qué se trata la Psicología Social y donde estará atendiendo en los próximos días. 

    Contanos un poco Vale, porque además de emprendedora, sos profesional en salud y aprendizaje. 

    Buen día, así es, mis intereses son diversos, tengo por un lado la magia de ser emprendedora, es un camino maravilloso que recorro desde hace años, en nuestro emprendimiento familiar y también con amigas diseñando siempre nuevos espacios para mujeres. Aprendo y me permito crecer en el ámbito financiero, organizacional y administrativo. 

    Y por otro lado también me formé como reflexóloga, profesión que ejerzo hace ya 10 años en consultorio y actualmente me recibí de Psicóloga Social, siendo un gran complemento para dos de mis actividades. Lo más importante es que hay mucho trabajo de territorio por hacer con respecto a lo que compete el trabajo de un Psicólogo Social. Y este año deseo ponerlo en práctica. 

    Puntualmente ¿qué hace un Psicólogo Social a diferencia de un Psicólogo Clínico?

    La diferencia entre Psicología Clínica y Psicología Social es que el objeto de estudio de la primera es el individuo y sus problemas internos, mientras que la segunda trata fundamentalmente el tema de la dinámica grupal, de los vínculos, las comunicaciones, las interrelaciones que se generan entre los individuos cuando se agrupan con un objetivo común; también estudia lo que acontece en el ámbito individual, pero no con el énfasis que le da la Psicología Clínica.

     

    ¿Y qué te lleva estudiar esta profesión?

    Ciertamente tengo un compromiso social, que me permite accionar y buscar nuevos conocimientos para acercarme más a la solución de distintas problemáticas, como lo vengo trabajando desde otros ámbitos. En esta carrera encontré lo que buscaba, comprender situaciones extremas y analizar el todo dentro del contexto de una persona, sin juzgar, sobre todo, reconociendo que cada uno hace lo que puede con lo que tiene, y que eso que tiene es lo adquirido, entonces me propuse abrir un consultorio psicosocial para poder ejercer esta profesión que trabaja sin dudas el por qué estamos dónde estamos y dónde queremos estar. 

     

    ¿Cuáles son los temas a tratar dentro del espacio?

    En el consultorio psicoso-cial,  trabajaré distintas problemáticas ya que la psicología Social trata los aspectos psicológicos y sociales de la vida de una persona, tratado desde cómo las experiencias individuales y las relaciones sociales impac-tan en la salud mental y emocional de una persona. 

    Dentro de este espacio siempre se trabaja de manera grupal. El Psicólogo Social está habilitado a trabajar en empresas que necesiten reforzar trabajo en equipo, problemáticas de comunicación tanto laborales como familiares, grupos que activen una acción en común, en promoción de la salud, en educación y en emergencia psicosociales. 

     

    ¿Cómo transitás todo lo trabajado antes y ahora?

     

    Tranquila, todo lo que siempre llevo a cabo es un nuevo desafío, ya trabajé en acciones colectivas y acciones sociales y lo sigo haciendo, y esta formación me suma mucho para trabajar cada vez mejor y siempre lo hago con amor y pasión, que es lo que creo que no debe faltar en ninguna profesión. Saber que uno puede alcanzar objetivos propuestos es sin dudas una caricia al alma. 

     

     

    Gracias, Valeria, por compartir tus experiencias y conocimientos con nosotros. Estoy seguro de que tu nuevo consultorio será un espacio invaluable para la comunidad. Para aquellos interesados en contactarte, el número para pedir turnos es 2395-412380. ¡Te deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa!

    Gracias a ustedes por brindarme este espacio para hablar sobre mi trabajo y mis proyectos. Saludos! 

     

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.