Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 13
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»OTRA VEZ SOPA
    Destacado

    OTRA VEZ SOPA

    31/03/2025Updated:25/06/2025
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Abril llega con aumento de combustibles: de cuánto será

    El precio de los combustibles vuelve a subir, aunque con un ajuste menor al esperado. La presión sobre los surtidores crece, pero el Gobierno busca contener el impacto en la inflación.

    El primer día de abril llega con un nuevo aumento en la nafta y el gasoil en todo el país. 

    La suba será de hasta un 2% en promedio, una cifra que, aunque moderada, se suma a una serie de incrementos acumulativos que golpean el bolsillo de los conductores.

    El ajuste que no se ve, pero se siente

    Desde el sector confirmaron que el incremento no superará el 2%, lo que lo ubica por encima de la devaluación mensual del 1% que aplica el Gobierno. Sin embargo, la suba podría haber sido aún mayor, ya que las petroleras insisten en que el precio en surtidor sigue retrasado respecto de los costos de producción.

    «El resurgimiento de alguna chispa inflacionaria impide que pueda ser mayor», explicó una fuente del sector a Energía On.

    El peso del brent y los biocombustibles

    El precio internacional del crudo Brent impacta directamente en el valor de los combustibles en Argentina.  Aunque en marzo arrancó a la baja, ahora muestra signos de recuperación, lo que mete presión sobre las tarifas locales.

    Además, en febrero el Gobierno actualizó los precios de referencia de los biocombustibles, con una suba del 2% en el biodiésel y el bioetanol, que se mezclan con gasoil y nafta, respectivamente. Si bien estos aumentos no afectan directamente a los surtidores, sí generan costos adicionales que tarde o temprano se trasladan al consumidor.

    Impuestos que se posponen, pero no se desaparecen

    Uno de los factores clave que mantiene los aumentos bajo control es la postergación parcial de los  Impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC). Desde mayo de 2024, el Gobierno ha evitado aplicarlos en su totalidad para no acelerar la inflación, lo que se tradujo en incrementos más suaves en los últimos meses.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    PARTE DE PRENSA DDI TRENQUE LAUQUEN (Carlos Casares)

    03/08/2025

    LESIONES CULPOSAS

    03/08/2025

    DEBERAN PAGAR $ 2.100.000 Y 20 HORAS DE TRABAJOS COMUNITARIOS

    03/08/2025

    ANSES DIGITAL:

    03/08/2025

    H.C.D.

    27/07/2025

    SOMOS BUENOS AIRES

    27/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.