Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 25
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»ELECCIONES LEGISLATIVAS
    Destacado

    ELECCIONES LEGISLATIVAS

    20/09/2025
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS EN NUESTRA CIUDAD Y EN LA PROVINCIA

    A dos semanas de las elecciones del 7 de septiembre el joven Rodrigo Urbizu nos hace un análisis detallado de lo sucedido en nuestra ciudad, mientras que el profesor Daniel Lombardo nos brinda un comentario sobre la realidad de la provincia y del país al día de hoy. A ambos les agradecemos por volcar su análisis en nuestras páginas.

    EL GOBIERNO NACIONAL ATRAVIESA LA PEOR DE LAS TORMENTAS

    (A las fuerzas del cielo se les infiltró el Diablo)

    Después de la “piña” recibida en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al gobierno nacional se le fueron complicando cada vez más las cosas. A las denuncias de corrupción por los casos de coimas con los fondos del ANDIS, que involucran directamente a la hermana del presidente, se le sumaron esta semana las derrotas en el plano legislativo con respecto a los vetos de los fondos del Hospital Garrahan y de la universidad pública, en Diputados, más los ATN a las provincias, en Senadores.

    Si a todo eso le sumamos la pérdida del poder adquisitivo en los salarios debido a una inflación encubierta, los cierres de comercios y Pymes, la situación de los jubilados y otras cositas más, queda demostrado que el rumbo elegido por el contradictorio presidente anarco capitalista (como se solía autodenominar), lejos está de mejorar la situación de la mayoría de los argentinos.

    Y en este combo entran también la fluctuación del dólar que atraviesa la banda fijada por el FMI, el salto del riesgo país y la caída de las acciones y bonos de las empresas nacionales en los mercados internacionales, por ello, podemos concluir que a las fuerzas del cielo se les infiltró el mismísimo diablo, si no, no se entienden tantas macanas juntas.

    Pero quiero aclarar que dije “ a la mayoría de los argentinos”, porque, por otro lado, hay una pequeña minoría, a la que le va muy bien, y son los que juegan a la ruleta en la timba financiera internacional, sector liderado por el mismo Toto Caputo, Ministro de Economía, que comenzó esa carrera de manera privada y la “estatizó”, cuando fue nombrado por su amigo (ahora no tanto ) Mauricio Macri, involucrando a todo el país con un préstamo de casi  u$s 50,000 millones con el FMI, y que debemos pagar todos.

    Esta mochila es bien conocida por Milei, por eso lo tiene al frente de esa cartera al irónico y burlón Toto.

    Es evidente que la situación es muy crítica, pero la gran mayoría de los argentinos sensatos y amantes de la democracia, no tenemos ningún interés de promover un golpe, como piensan muchos en el gobierno. Por el contrario , queremos ser escuchados para que se cambie el rumbo y que, en ese cambio, sea beneficiada el pueblo, y no cuatro vivarachos timbeando la guita que manda el fondo.

     Si no se abre más el diálogo, sobre todo con las provincias, y se hace una profunda autocrítica, en las elecciones de octubre aumentarán los nubarrones para el gobierno nacional.

                                                                                                         Daniel Lombardo

    A NIVEL LOCAL

    Lectura y escenarios políticos

    La elección legislativa de 2025 en Carlos Casares se desarrolló en un marco de baja participación: apenas un 61% del electorado asistió a votar, frente al 78% registrado en 2023. Este descenso, habitual en comicios de medio término, incrementó la incidencia de los núcleos duros y de los dispositivos territoriales, en detrimento del voto blando. En consecuencia, las fuerzas con capacidad de movilización organizada lograron transformar una base reducida en representación efectiva.

    Los números expresan con claridad esa dinámica.

    Fuerza Patria  obtuvo 4.723 votos y tres bancas;

    Unidos por Casares, 3.537 votos y dos bancas;

    La Libertad Avanza, 2.534 votos y dos bancas; y

    SOMOS, 1.159 votos, sin representación.

    El Concejo Deliberante queda configurado con 7 bancas del oficialismo y 7 de la oposición, pero la presidencia recaerá nuevamente en el bloque ganador, lo que garantiza al oficialismo capacidad de conducción institucional.

    Fuerza Patria 

    Sufrió una merma de casi dos mil votos en relación a 2023, pero consiguió retener la primera minoría. No es un triunfo expansivo en términos cuantitativos, pero sí ratifica que el peronismo continúa siendo el  ordenador central de la política local. Esa capacidad de sostener la iniciativa, aún en un escenario adverso, consolida al intendente Daniel Stadnik como candidato natural a la reelección en 2027. La advertencia, sin embargo, es evidente: este descenso de votos funciona como advertencia para recomponer vínculos con los sectores que se alejaron.

    Unidos por Casares 

    Mantuvo su base electoral, con apenas 39 votos más que en 2023, y obtuvo dos bancas. Sin embargo, la expectativa de “salto” quedó trunca: la lista insistió en centrar su campaña en el reclamo por los caminos rurales y en la figura de Silvio Fernández, pero esa focalización no logró ampliar apoyos. A ello se sumó una estrategia de comunicación volcada en transmisiones por streaming, que generó visibilidad coyuntural pero no reemplazó el trabajo territorial. En síntesis: sostuvo identidad, pero no profesionalizó su armado ni expandió su caudal.

    La Libertad Avanza

    Consolidó un piso y se aseguró dos bancas, pero su dinámica local continúa atada a un eslogan nacionalizado —“Kirchnerismo nunca más”— sin traducción programática para los problemas del distrito. Su crecimiento marginal le otorga presencia, aunque limitada por la ausencia de cuadros políticos.

    SOMOS,

    Con 1.159 votos, no alcanzó representación, pero su apuesta a competir por fuera de la alianza entre LLA y el PRO le otorga visibilidad propia de cara al futuro. Si logra consolidar esa identidad, podría convertirse en un espacio de referencia para sectores moderados que hoy no se sienten contenidos en la polarización.

    El dato institucional más relevante es que, pese al empate numérico (7–7), la presidencia del Concejo Deliberante quedará en manos del oficialismo, garantizándole gobernabilidad y capacidad de fijar agenda. Esa ventaja procedimental no es menor: permite ordenar los tiempos legislativos en un escenario fragmentado.

    Finalmente, la elección abre escenarios a observar de cara a 2027. Stadnik aparece fortalecido como figura de continuidad, pero con la obligación de recomponer adhesiones. Al mismo tiempo, el 10 de diciembre marcará el cierre de un ciclo: Walter Torchio, tras más de una década ocupando cargos de relevancia, quedará sin mandato por primera vez en años. ¿Buscará un retorno al ejecutivo local o dará por concluida su trayectoria política? Esa incógnita se suma al tablero.

    Y, más allá de los resultados inmediatos, estas legislativas ordenaron el mapa: el peronismo sigue en el centro de gravedad, las oposiciones sostienen presencia dispar, y el 2027 ya se asoma en el horizonte. 

    En definitiva, en este caso, la política local encontró un cierre tan paradójico como elocuente: lo viejo funciona. 

                                                                                                    Rodrigo A. Urbizu.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    TRISTE NOTICIA

    20/09/2025

    FELIZ CUMPLE

    20/09/2025

    SUEÑO CUMPLIDO

    20/09/2025

    Rio Salado:

    20/09/2025

    ELECCIONES

    20/09/2025

    COMISARÍA DE LA MUJER

    20/09/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.