El jueves 27 sesionó el H. Concejo Deliberante para realizar la Sesión Extraordinaria Nº 2 del año 2014 y muchos se preguntarán que tiene que ver el título con lo que dice abajo. Y tiene que ver, porque la Concejal María Laura Fioranelli, representante del radicalismo dentro del Bloque del Frente Progresista Cívico Social, de acuerdo al radio pasillo del Concejo y de los comentarios casi unánimes de los “Mentideros Políticos”, había presentado su renuncia a su cargo, y hasta muchos aseguraban que ya le había sido aceptada (incluso a la Sesión concurrieron algunas personas para ver quién se hacía cargo en su reemplazo). Pero luego de leerse y aprobarse las solicitudes de licencia de los concejales oficialistas Pablo Gorosito (ausente de Casares) y su reemplazante natural Jorge Obón (falleció su señora madre ese día) y autorizado el reemplazo a cargo de José María Arrillaga, la Presidente del Concejo, Ana Laffont manifestó que la Concejal María Laura Fioranelli “está ausente con aviso”. Clarificando la situación.
EL UNICO TEMA EN TRATAMIENTO
Siendo las 20,45 hs. dio inicio la presente Sesión, que como hemos visto tuvo presente a 13 Concejales. El Recinto mostraba una hermosa realidad: sobre cada una de las Bancas, un cartelito de acrílico con el nombre del edil que la ocupa. En el de María Laura Fioranelli, por supuesto, estaba el suyo. Luego de aprobarse el Decreto de Convocatoria y de tratar y aceptar las licencias solicitadas, en el segmento de Correspondencia Recibida se pasó a los Asuntos Entrados, y allí, con Despacho de aprobación por unanimidad, se pasó el único tema motivo de la reunión. El Proyecto de Ordenanza “Créase el Banco Municipal de Tierras, el que estará integrado por los inmuebles actualmente de propiedad municipal, tanto de origen público como privado, como así los de dominio público afectados a uso privado que no cuenten con afectación específica o, que habiéndose afectado haya quedado sin efecto la causa de su afectación, más aquellos que se reciban o se adquieran con objeto de constituir una reserva de tierras, afectadas a: A) Construcción de Viviendas; B) Espacios Públicos de Uso Comunitario; C) Espacios Verdes; D) Uso Educativo, Social, Cultural y Deportivo y E) Espacio destinado a Utilidad Pública”. Se puso a consideración del Cuerpo.
AMAGUE DE DEBATE Y NADA MÁS…
El Concejal Sergio Carciofi del Frente para la Victoria, fue el Miembro Informante del oficialismo.
Con su característica modalidad, versada, documentada y con amplias referencias para ir clarificando el tema, dio la explicación sobre esta Ordenanza en tratamiento, recurriendo en varios momentos de su alocución a ejemplos y citas históricas, hablando largamente de Sarmiento y su visión sobre la propiedad de la tierra y de Perón, aunque con menos extensión de citas. Esta Ordenanza consta de 25 artículos, algunos de los cuales fueron modificados en Comisión e incluso agregado alguno.
También intervino en el análisis el Concejal de la oposición, José Luis Romagnoli, que hizo algunas observaciones sobre la norma en tratamiento, a pesar de determinar que la votarían favorablemente, que merecieron alguna réplica del Concejal Carciofi, sin que se llegase a prolongar el debate.
En otro momento del tratamiento del tema el Concejal Madera, del oficialismo, manifestó que el Intendente Caprioli, “Cuando compró la quinta de Clara, fue el último Intendente en comprar tierras para el Municipio”, lo que mereció la rápida respuesta del Concejal Romagnoli aclarando que “fue el Intendente Andreoli quien realizó tal compra”.La Presidente Laffont, desde el Estrado, a su vez aclaró que el que inició, a fines de 1999, los trámites y contactos para la compra, acordando la misma fue en realidad, el Intendente Caprioli, pero como perdió las elecciones, el Intendente Andreoli fue quien finalizó con el trámite y todo aclarado…
Se sometió a votación y fue aprobado por unanimidad, lo que mereció el aplauso de los presentes (concejales y algunos de la Barra) por haberse logrado establecer el Banco de Tierras. Eran las 21, 30 hs y finalizaba la Sesión