La empresa de negocios agropecuarios que hace 3 décadas comenzara a funcionar en un local alquilado, es hoy una megaempresa líder a nivel nacional y de sólido prestigio internacional. Animado y emotivo acto en el Auditorio Héctor Ordoñez en sus instalaciones de ruta 5
Tal vez sea la historia de muchas empresas que son líderes en el plano nacional e internacional, que comenzaron de la nada, alentadas por el trabajo, la visión y el coraje de sus fundadores.
Tal como lo relató con simpleza y no exento de emoción el fundador del hoy Grupo Los Grobo, Adolfo Grobocopatel, quién con su hijo Gustavo primero, recién recibido de Ingeniero Agrómomo, su hija Andrea economista después, y un grupo de soñadores fundó hace 30 años Los Grobo, acaso la empresa nacional de agronegocios más prestigiosa del país, referente de la innovación y el desarrollo, que supo afrontar desafíos que colocaron al sector al tope de las transformaciones, siempre de cara al futuro.
El acto formal con motivo del 30 Aniversario de Los Grobo Agropecuaria tuvo lugar ayer a partir de las 11 hs. en el Auditorio Héctor Ordoñez en sus instalaciones en ruta 5, contando con una nutrida y calificada concurrencia.
Decíamos que Adolfo Grobocopatel su fundador fue quién hizo uso de la palabra en primer término, por momentos coloquial, por momentos emocionado, describiendo aquellos comienzos, sin dejar de destacar en todo momento la presencia invalorable de sus hijos, la unión familiar, la fuerza de sus ideas y la visión compartida. No olvidó Adolfo el amor, el apoyo y la fortaleza de su fiel compañera Edith, como no podía ser de otra manera.
CADA UNO DIJO LO SUYO
Actuando como coordinadores Gabriela Grobo y Guillermo Pérez, dijeron lo suyo Andrea Grobo, presidenta de la SGR y Directora de Los Grobo, espléndida y bonita como siempre, quien también hizo historia, porque ella es historia en la empresa. Y dijo: «En marzo estamos en el mes de la Mujer y el Grupo Los Grobo fue construido a la par por hombres y mujeres, desafiando una estructura como la del campo donde los hombres tenían su liderazgo indiscutido. Ojalá esta experiencia contagie a muchos invitándolas a construir organizaciones más inclu-sivas.
Los Grobo siempre se ha caracterizado por la flexibilidad, la creatividad, la preparación y la oportunidad. Entre nosotros decíamos «que suerte que tuvimos…», pero en realidad era que tratábamos de estar preparados para cualquier oportunidad que surgiera.
Nuevamente gracias a todos y sigamos juntos agregando valor.
El intendente Walter Torchio manifestó: «Yo creo que esta empresa, esta familia es una familia y una empresa de soñadores que han tenido la gran capacidad, además de estimular a cada uno de cumplir esos sueños.
Han pasado a ser una empresa un grupo que ha logrado trascender los límites de la región, de la provincia, del país y lo que resalto de esta familia la capacidad que tienen para perseguir esos sueños y alcanzarlos».
La Presidenta de Fundación Emprendimientos Rurales Los Grobo, muy emocionada y al borde del llanto, se refirió al doble acontecimiento: «30 años de “Los Grobo” y 10 de la Fundación, cuántas cosas en la vida de cada uno, no?
Hace unos años, la Escuela de Jóvenes Emprendedores nos hacía vivir una de las primeras experiencias de trabajo social verdadero, planificado y basado en la idea de que las iniciativas que apoyásemos debían crecer, proyectarse en el largo plazo y perdurar en el tiempo por si mismas.
La escuela comenzó a funcionar en la Fundación con nuestro acompañamiento y hoy es una organización pública de educación no formal que mantiene su esencia y que lleva adelante sus propios proyectos. Con el tiempo otras empresas confiaron en nuestra capacidad de gestión y se sumaron a nuestras iniciativas. Con ellas comenzamos a trabajar formando redes y movilizando recursos hacia causas comunes, llegando a muchas personas y a muchos lugares.
Solo me resta agradecer a toda esa gente, a mis hermanos y sobre todo a Edith y Adolfo, a mis hijos y a Juan que siempre lo tengo en el recuerdo. Al equipo de la Fundación y a los que pasaron en estos años y a todos los que de una u otra forma nos permiten comprobar que la transformación social ya no solo es un sueño y que puede ser una realidad».
LA BRILLANTE ALOCUCIÓN DE GUSTAVO GROBO
«Quizás una de las particularidades de “Los Grobo” es la capacidad de que esas ideas se transformen en hechos, en cosas concretas. Nosotros amamos las ideas, pero amamos hacer. Amamos que esas ideas se hagan realidad y aprendemos de la realidad… generamos nuevas ideas y no tenemos miedo a fracasar, miedo a que no funcione.
Las historias de las empresas, las historias de cada uno de nosotros son fracasos y éxitos que se van uniendo uno con otro. En realidad el éxito es un período entre dos fracasos. Podríamos contar quizás más los fracasos, más lo que no nos salió que lo que nos salió bien. Lo que nos salió bien está a la vista: logramos estar 30 años, parados, complicados…hemos soportado inundaciones y porque nos inundamos nos dimos cuenta que podíamos sembrar afuera del campo nuestro. Después vino la convertibilidad y los costos subieron tremendamente y lo que fue un fracaso para muchos, a nosotros nos impulsó a crecer en escala para disminuir costos. Después vino la baja de los precios y tuvimos que ajustarnos y después vino la crisis del 2001 y en eso aprendimos a que teníamos que irnos fuera del país…después la sequía del 2008, donde nadie entendía cómo podía haber una sequía en todos lados al mismo tiempo, una cosa increíble. Eso nos hizo más fuertes porque nos permitió diversificar el modelo de negocios, más industrial, más integrado…
Entonces podríamos decir que todos los éxitos, o los que tenemos éxitos surgen de fracasos, surgen de problemas. Muchos reculan ante un fracaso. Nosotros frente a un fracaso damos un paso adelante, cerramos los ojos y lo primero que hacemos es trabajar más».
Y MÁS…
En el medio fueron escuchadas las palabras de líderes y talentos de la empresa, se entregaron presentes y se hicieron reconocimientos. El acto, sencillo, ameno e interesante finalizó pasadas las 13 hs. En el comedor de la empresa se servía un delicioso buffet. Pasadas las 14 horas dieron comienzo las conferencias a cargo de jóvenes pensadores y emprendedores a través de TEDx, entre los cuales se encontraban dos mujeres casarenses, Julieta Penacino y Analía Caldentey.