Ernesto Martín es un conocido y popular vecino, profesor de educación física, muy querido no sólo a nivel de su ambiente educacional, sino por todos aquellos que lo tratan y cultivan su amistad.
Con motivo de celebrarse mañana el «Día del Padre», y por ser padre de 5 hijos, quisimos preguntarle como es eso de tener una familia numerosa.
-Para mi es lo más lindo que la vida me puede haber regalado. Fue la etapa más hermosa que me ha tocado vivir el tener 5 hijos, sobre todo la maravilla que uno ha ido formando dentro de la familia y las satisfacciones que te han regalado.
El día a día, el que vayan creciendo, sus necesidades de independizarse, su trabajo…
Es raro que teniendo un solo hermano, se te dio por una familia numerosa
-Si…y bueno, nosotros tenemos que de parte de la mamá eran muchos hermanos y de mi papá también. Igualmente nunca pensás en la vida tener 5 hijos.
-Sos una de esas personas que deja todo lo referente al hogar en manos de la mujer?
-No, yo colaboro en todo, porque los dos hemos tenido siempre trabajo para poder darles siempre lo mejor: una buena educación, buenos ejemplos y en todo momento los dos nos hemos repartido los roles, a pesar de estar muchas horas fuera del hogar porque el trabajo nuestro así lo requería, pero en el momento de estar, estábamos siempre a la par de ellos tanto en las buenas como en las malas, siempre apoyándonos. Como te digo, tratando de hacer lo mejor para nuestros hijos, que en definitiva son lo único que tenemos.
-Qué edad tienen tus hijos?
-Se llevan tres años. La mayor es Jesi, tiene 26 años y es docente, como yo, en educación especial y está muy contenta con su trabajo. Después viene Lía, de 23 años, que está terminando sus estudios secundarios, está haciendo un curso y estamos tratando de que trabaje, pero está complicada la situación. Después está Julieta, de 20, que está estudiando profesorado de Biología en Pehuajó y luego están los mellizos, Ariel y Juan, de 17 años que terminan el secundario este año, y están en la disyuntiva sobre que carrera seguir.
-La vida te ha puesto en la situación de muchas personas en este país como es la de estar separado, pero en tu caso con la particularidad de que los chicos viven con vos. ¿Cómo es eso?
-Es un acuerdo que llegamos con la mamá, con quien tengo una excelente relación, al igual que los chicos. Fue un acuerdo que hicimos entre todos y tratando de mantener la familia unida, en armonía, compartiendo todo.
-El peso de la parte económica corre por tu cuenta?
-Alicia colabora muchísimo en ese aspecto. En eso, te puedo asegurar que gastamos los dos sueldos en ellos, el de ella, el mío, y bueno…en todo sentido hemos hecho un acuerdo muy confiable para los chicos para que no sintieran ningún tipo de cambio.
-Quiere decir que en el Día del Padre se va a sentir muy feliz
-Si, muy feliz. Lo vamos a celebrar en familia como ellos quisieron
-Le va a tocar cocinar a Ud.?
-No…creo que no…pero si vamos a renovar la preocupación permanente sobre nuestros hijos y que vamos a seguir teniendo hasta que la vida nos de esa posibilidad.