Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 29
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Está todo bien, los créditos paran la recesión, aseguran el empleo, pero… ¿no se fomenta demasiado el endeudamiento de la población?
    General

    Está todo bien, los créditos paran la recesión, aseguran el empleo, pero… ¿no se fomenta demasiado el endeudamiento de la población?

    30/06/2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    La sociedad de consumo, o el consumismo es una característica de los países desarrollados, cuyo sistema económico alimenta el deseo de la población de lograr una mejor calidad de vida a través de la adquisición de bienes materiales o servicios que le brindan un mayor status social. «Por qué no lo voy a tener yo si trabajo todo el día?, es el latiguillo de muchos integrantes de la clase media baja y media -media, que no vacilan en endeudarse a través de sus tarjetas de crédito, de los créditos que ofrecen la distintas empresas o financieras, y obviamente los bancos, que en sociedad con las grandes empresas de electrodomésticos, supermercados, industrias del mueble, los accesorios y también de los servicios, ofrecen financiaciones a largos plazos, en algunos casos «sin interés», escondiendo recargos e intereses que van incluidos en precios abultados o liquidaciones de stock.

    Los créditos reactivan la industria, asegurándose de esa manera la producción y el empleo, pero -decíamos- en países desarrollados, no en aquellos que están en vías de desarrollo como el nuestro, con sueldos ajustados, algunos insuficientes, que no alcanzan para satisfacer los deseos de crecimiento de la población. Pero las ofertas tentadoras, los plazos largos, la confianza en que todo mejorará para bien, hacen que miles y miles de argentinos se endeuden de una manera acaso obsesiva, adquiriendo los televisores más grandes y con mayor tecnología, heladeras inteligentes, lavarropas que lo hacen todo, muebles, colchones, etc, etc., y ahora vienen los autos 0 km. en 60 cuotas y a un interés más bajo de los que se ofrecen en plaza.

    ¿No será demasiado?. Es verdad que todos los argentinos tenemos derecho a disfrutar de una buena vida, rodeados de todos los adelantos, con los mejores servicios, enviando a nuestros hijos a los mejores colegios, con buenas vacaciones y un retiro tranquilo y seguro. ¿Pero estamos en condiciones de hacerlo, o simplemente tiramos la pelota para adelante y que sea lo que Dios quiera?.

    No tenemos la bola de cristal, pero todo indica que fomentar tanto el endeudamiento cuando las posibilidades de afrontarlo son relativas,  es cuanto menos una jugada riesgosa cuya consecuencias son imprevisibles.

    Sólo queda apelar al buen criterio y equilibrio de quienes mesuren la conveniencia de vivir al límite de sus posibilidades económicas, sin capacidad de ahorro ni de previsiones, o poner los pies sobre la tierra, dando pasos seguros o al menos coherentes con sus reales posibilidades.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.