Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 12
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Alberto Pol llegó a Alaska en moto
    General

    Alberto Pol llegó a Alaska en moto

    21/07/2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    El casarense Alberto Pol realiza un viaje de 17.000 kilómetros en moto, junto a un amigo.  El lunes pasado logró arribar a Alaska  uno de los lugares más extremos del continente.  Alberto Pol partió desde Las Vegas el 5 de julio  en moto con destino a Alaska y como se jugaba el Mundial de Fútbol Brasil 2014 fue siguiendo la campaña de nuestro seleccionado.  Por supuesto que aprovechó su viaje para pasar por el festival de Osh Kosh, además de visitar el Museo Evergreen (Canadá) donde reposa el avión original Spruce Goose de Howard Hughes

    («El Hughes H-4 Hércules  Spruce») cuyo único vuelo lo realizó el 2 de noviembre de 1947. Construido en madera debido a las restricciones de utilizar acero en tiempos de guerra, fue apodado el «Spruce Goose» por la crítica. Es el mayor hidroavión jamás construido, y tiene la mayor envergadura de los aviones de la historia, con un largo de 66,6m y una superficie alar de casi 100 metros). Según menciona Alberto Pol en sus crónicas de Facebook, donde va contando diariamente esta aventura. Acotemos que Howard Hughes era un multimillonario aviador norteamericano, cuya sorprendente vida fue llevada al cine en repetidas oportunidades, siendo una de las últimas «El Aviador» protagonizada por Leonardo Di Caprio.

    UN VIAJE DE MAS DE 30 MIL KILÓMETROS

     

    “ No vinimos a hacer turismo, sólo conocemos las cosas más llamativas cerca de nuestro recorrido, además de ver la cultura del lugar, comidas autóctonas y demás. Si quisiéramos conocer todo, este viaje de más de 30.000 km debería durar dos años y eso es imposible!!!, al menos para nosotros», dice Alberto, y continúa en su relato: «Este viaje para Bofa y para mi es un gusto y un desafío personal y como eso lo tomamos, el tema es llegar!!!.

    En el ambiente de los viajeros en moto en Argentina un hito es ir a Machu Pichu (ya lo hicimos el año pasado con mi amigo Chaguanco Juan Carlos Goiri), este es otro hito mucho más largo y complejo en todo sentido, tiempo, dinero, cansancio, etc, etc.

    Digo esto porque muchos pensarán: «a estos sólo les falta hacer  como el corre caminos (Bip Bip)!!!». Bueno es más o menos así”.

    La segunda parte del alucinante viaje que realiza Alberto Pol en moto será entre Las Vegas y Ushuaía, donde pondrá fin a esta aventura alcanzando a recorrer, como él lo dijera,  unos 30.000 kilómetros..

    Probablemente su próximo desafío sea un viaje aeroespacial. Con él todo es posible.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.