Decíamos días pasados que la historia del Parque San Martín data de muchos años atrás. Que se la concibió en los años ´40 en razón de que en esos mismos terrenos donde hoy está el CEF Nº 11, se formara la llamada Laguna del Parque, que ya en los años ´30 conformaban una gran laguna, la que incluso fue utilizada por los vecinos de entonces para las actividades recreativas. Se habían construido muelles para la pesca, la navegaban botes e incluso un deslizador con motor fuera de borda, construido por el talentoso mecánico de entonces Luis J. Rampi, hermano de Pascual Rampi padre, ex-Intendente Municipal, y tío de Pascual Ángel Rampi, dos veces Intendente Municipal, y legislador provincial y nacional.
Luis Rampi al comando de su deslizador hacía atractivos paseos por la laguna, que en aquel entonces -cuentan los memoriosos- estaba poblada de patos, gallaretas, flamencos y todo tipo de aves acuáticas.
TIEMPOS QUE PUEDEN VOLVER
Los trabajos que se están realizando en ese sector, canalizando la laguna para darle mayor profundidad y capacidad, apuntan a convertir a esa zona, como lo fuera entonces, en un lugar de esparcimiento, con una isla central en la cual realizarán distintas obras, la que a su vez podrá ser navegable. Dicha laguna estará alimentada por agua de desagües lo que asegurará su caudal en épocas de sequía.
Dichas obras se verán complementadas por la plantación de especies arbóreas y el trazado de senderos con el fin de convertir el lugar en un auténtico parque como los que cuentan ciudades vecinas.
Es de esperar que el proyecto se concrete y Casares vuelva a tener su espejo de agua recreativo a pocas cuadras del centro de la ciudad.