Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 31
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»“PELUQUERO, OFICIO DE CABALLEROS”
    General

    “PELUQUERO, OFICIO DE CABALLEROS”

    25/08/2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Aunque las damas también heredaron su fama…

    El de Peluquero es uno de los oficios más antiguos del mundo, que durante muchos años fue tarea solamente desempeñada por hombres y no siempre bien reconocidos.

    P1070689Desde los comienzos de la antigüedad, donde dicha tarea era desempeñada por plebeyos, muchos años esclavos de los señores de la Edad Media, y que además de cortar y emprolijar el cabello, se desempeñaban como “sangradores” y extracción de muelas. Cuando comenzaron a usarse las pelucas en la nobleza, también se encargaban de su atención, hasta que llegó la época de la “Dinastía de los Luises”, donde según la leyenda popular,  hubo un peluquero que realizó tan buena tarea que Luis IX (que gobernó de 1261 a 1270) lo nombró “Caballero” y dio status a la profesión. El Concilio de 1605 prohibía a los hombres a atender las cabelleras de las mujeres y a estas a hacerlo en forma pública hasta que otro rey francés de la “Dinastía de los Luises), Luis XIV, permitió a las mujeres desempeñar el oficio peluqueril.

    Estos antecedentes sirven para comprender porqué el 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Fue precisamente Luis XIV, como reconocimiento a los magníficos trabajos que desempeñaba su peluquero que estableció esa fecha para dicha celebración. Y también aquí hay un motivo. Se eligió esa fecha porque un 25 de agosto, recuerda la Santificación por parte de la Iglesia Católica de Luis IX,

    De allí, tijeretazo mas, tijeretazo menos, sumando en el caso de los varones la tarea de los Barberos y aquel “pelo, barba y fomento”, que fuera costumbre durante tantos años, y en el caso de las féminas, las “croqui-ñoles” (como se le decía antaño a las “permanentes”, por el nombre de la máquina para hacerlas), los teñidos, los matices y “mechitas” que han llegado hasta nuestros días, esta profesión ha llegado a ocupar un sitio de privilegio en la sociedad moderna.

     

    PELUQUEROS NUESTROS

     

    En nuestra sociedad, la historia de los peluqueros, hombres y mujeres, es rica y llena de nombres para el recuerdo, que le dieron el lustre y linaje que la distingue.

    Y buceando en el pasado, hay muchos nombres emblemáticos que surgen a la memoria. Recordando los relatos de antaño de Simón Mase, nombraremos a José Alcide (padre de Pepe, que también fue peluquero), los hermanos Tito y Edelmar Colle, el Tano” Castiglione, Jorge Juan, Dinaro, Antonio y Pirulo Ferrante, los Hnos. Logioco, los Hnos Santangelo, Argüeso,  Palmiro Dabria, Adolfo Aronis, Doro Echegoin, Alem, Antonio Font, Eflin (Peluquería Carlitos Chaplin), Hnos Poncela, Lussin, Pedro Villanueva, Vicente Pinciaroli, Luis Brey, Pepino Palermo, Guirado, Jose Acosta, “Cantando” Canusso, José Sparti, Pepe Galmes y Daniel Celentano y “un montón de nombres mas” pero sin olvidar a Juancito Altamiranda y al “decano” de los peluqueros de nuestros días,  Juan Victorio Paván, también  llamado “el último barbero”, puesto que hasta hace un poco más de un par de años atrás, era el único que afeitaba a navaja. Paván dejó el oficio, y hoy con 95 años, disfruta de su merecido descanso y se terminaron las afeitadas a navaja. Y dentro de los que siguen el camino de aquellos pioneros, podemos citar, aún a riesgo de olvidarnos de muchos, a Miguel Angel “Pintita” Jordán, Negro Gianussi, Elio García, un nieto de Luis Brey, Mito Zabala, Cristian Moro, el siempre innovador “Pipio”, Walker, Claudio Camilletti, Claudio Crespo, Fabio Ibarra…  Dentro de los Peluqueros de Damas, citaremos entre los “pioneros”, a José Arraez, Alfonso Cabrera, José Moncadas, su señora de apellido Algozino, Mabel Díaz, y en las actuales, entre muchas muy buenas, a Marta Pérez, Olga Mengascini, Cecilia Garrido, Silvia Guiñazú, Susana Islas, Nelly Bonome, Nelly Castearena, Susana Pisqueda, Mirta Martins, Susana Elvira, Lilí Scandizzo, Ana Vélez.  Y debemos acotar que nuestras damas peluqueras están al pie de la moda, y en nada tienen que envidiarle a peluqueros de lustre que hermosean la testa de modelos y celebridades de la farándula porteña. Y muchos otros nombres de peluqueros y peluqueras, que escapan a nuestra memoria, un tanto gastada por los años y que también van incluidos en nuestro deseo de un MUY FELIZ DIA DEL PELUQUERO!!!!

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.